Compromiso por la transparencia: SEDENA y ASF colaboran en la rendición de cuentas

mayo 25, 2023
1 min de lectura

CDMX.- En un esfuerzo por fortalecer aún más la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito de la fiscalización, el Auditor Superior de la Federación (ASF), David Rogelio Colmenares Páramo, y el General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), han firmado un nuevo acuerdo para establecer líneas de acción conjuntas.

El acuerdo, suscrito por los principales representantes de la ASF y la SEDENA, tiene como objetivo principal impulsar y agilizar el intercambio de información relacionada con los trabajos de fiscalización durante un período específico que abarcará desde el 27 de mayo de 2023 hasta el 1 de octubre de 2024.

Esta colaboración comprenderá varias etapas, que incluyen la planificación, el desarrollo, la integración de informes de resultados y el seguimiento.

Una de las metas fundamentales es fomentar y optimizar el intercambio de información vinculada al seguimiento de las acciones promovidas por la ASF y la SEDENA en la fiscalización de las Cuentas Públicas anteriores. Esto permitirá lograr una mayor transparencia y una mejor supervisión de los recursos públicos.

Además, se buscará promover estrategias para cumplir con las tareas mencionadas anteriormente, enfatizando la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto entre ambas instituciones.

Tanto el General Luis Cresencio Sandoval como David Rogelio Colmenares Páramo enfatizaron que estas actividades se llevarán a cabo de manera independiente a las facultades de fiscalización que la ASF ejerce en el marco legal que rige su actuación. Al mismo tiempo, ambas partes reafirmaron su compromiso de establecer un canal de comunicación interinstitucional sólido y promover la eficiencia en la fiscalización.

Por último, ambas instituciones destacaron que este acuerdo representa un paso significativo hacia la rendición de cuentas en el país y confirmaron que, a través de estas acciones conjuntas, buscan fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones y contribuir al desarrollo de un entorno transparente.

TE PUEDE INTERESAR:

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss