AMLO se compromete a frenar entrada de fentanilo a EU

noviembre 17, 2023
minutos de lectura

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se comprometió con su par de Estados Unidos Joe Biden a que su gobierno colaborará para frenar la entrada de fentanilo en su país, aunque difirieron en la forma de hacerlo. 

Los mandatarios iniciaron minutos después de las 10 horas locales su reunión en San Francisco, donde los temas a tratar fueron justamente el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria que sacude la frontera. Este encuentro ocurre al margen de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), bloque al que ambos países pertenecen.

Aunque coincidieron en el compromiso de combatir el fentanilo, ambos tienen visiones diferentes sobre cómo hacerlo.

Al comienzo del encuentro y en presencia de los medios de comunicación, Biden destacó la cooperación en seguridad entre las dos naciones «trabajando codo con codo para combatir el tráfico de armas, la delincuencia organizada y la epidemia de opioides, incluido el fentanilo».

Creo que cuando México y Estados Unidos trabajan juntos, nada está fuera de nuestro alcance

Así lo manifestó el líder estadounidense sentado junto a López Obrador en una sala del centro de convenciones Moscone de San Francisco, donde se celebra la cumbre de APEC.

En un guiño de complicidad, Biden dijo a López Obrador que, cuando se queden a solas, quiere hablar con él sobre la «excelente» conversación que tuvo el miércoles con el presidente de China, Xi Jinping, sobre el fentanilo, potente opioide que se cobra la vida de casi 200 estadounidenses al día.

Según la Casa Blanca, Biden y Xi llegaron el miércoles a un acuerdo para que China controle la salida de su territorio de ciertos productos químicos que se usan para fabricar el fentanilo. A cambio, el Departamento de Estado de EU anunció ayer que había levantado sanciones sobre una entidad china encargada de combatir el tráfico de narcóticos.

Ante las palabras del Biden, López Obrador reaccionó diciendo ser consciente del daño que esa droga está causando a la población estadounidense y afirmó que México está actuando con solidaridad para combatirla.

En cuanto al combate de drogas, hay el compromiso de México de seguir apoyando para no permitir la introducción de químicos y de fentanilo

López Obrador siempre ha negado que en México se fabrique fentanilo como afirma Estados Unidos.

En concreto, según Washington, los carteles mexicanos usan los precursores químicos procedentes de China para fabricar este opioide, cincuenta veces más potente que la heroína, y posteriormente lo venden ilegalmente en Estados Unidos.

También pusieron sobre la mesa otros temas que tienen previsto abordar durante la reunión bilateral, como la migración y la seguridad en la frontera.

Al respecto, López Obrador resaltó que Biden es el primer presidente estadounidense «en mucho tiempo que no construye muros» en la frontera.

Tanto López Obrador como Biden hicieron gala de sintonía. Comparecieron ante los medios sentados en unas sillas, con dos banderas estadounidenses y dos mexicanas de fondo y una mesita en el centro que tenía unos vasos y tazas listos para un refrigerio.

López Obrador presumió de la «muy buena relación» que comparten y se mostró convencido de que juntos podrán «seguir avanzando» para mejorarla todavía más.

Mientras tanto, Biden empezó sus declaraciones haciendo una broma. Contó que en la cena que ambos compartieron ayer jueves con otros líderes de la APEC, López Obrador se sentó al lado de su esposa, Jill Biden, y fue tan encantador con ella que llegó a preocuparse.

«Compartimos una cena ayer. Y ya le dije: usted se sentó al lado de mi esposa y fue tan cautivador que estaba preocupado de que acabaras gustándole más que yo», bromeó el estadounidense.

El Sol de México

TE RECOMENDAMOS LEER: 

2 Comments

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss