Se quiebra la alianza de Morena para el Senado en seis estados

febrero 20, 2024
1 min de lectura
Foto: Facebook Mario Delgado.

Morena, PT y Partido Verde rompieron su alianza para postular candidatos al Senado bajo coalición en seis estados: Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, por lo que ahora suman 12 entidades en las que cada partido postulará candidatos con el fin de ganar mayoría en la Cámara Alta.

Así lo formalizó este día la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) al aprobar la modificación al convenio de coalición denominado Seguimos Haciendo Historia, signado entre los tres partidos.

Con lo anterior, Morena y aliados sólo postularán candidatos en coalición a la Cámara Alta en 20 estados y en 40 fórmulas; en la redacción anterior del convenio los tres partidos irían juntos en 26 estados y 52 fórmulas.

La ruptura de la coalición en las seis entidades responde a una estrategia de los tres partidos para ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión y aprobar las 20 iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados, según adelantó Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, la semana pasada.

“Vamos a ir también en 12 entidades separados, no porque no nos hayamos puesto de acuerdo, sino porque son entidades donde vamos a salir a buscar los tres (partidos) senadores. Es decir, ganar la primera mayoría y la primera minoría, ganar los dos: senador, senadora y la primera minoría ”, explicó en conferencia de prensa del 16 de febrero.

Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde aumentaron también cinco distritos en los que postularán candidatos a la Cámara de Diputados en coalición, ahora serán 260 distritos en los que irán juntos los tres institutos políticos.

La modificación del convenio tendrá que ser aprobada por el Consejo General del INE en sesión programada para el 21 de febrero a las 21:00 horas.

El Sol de México

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss