En México, se tiene registro de 5 mil 379 casos confirmados de dengue. De acuerdo con la Secretaría de Salud, de estos, 2 mil 627 son de dengue no grave y 2 mil 752 de dengue con signos de alarma.
Los estados con mayor incidencia de casos confirmados son Tabasco, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Veracruz.
El 56 por ciento de los casos confirmados del país lo concentran Jalisco (997), Veracruz (831), Michoacán (482), Guerrero (378) y Chiapas (346).
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Mientras que las entidades con mayor número de casos estimados son Jalisco, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Chiapas.
Dichos estados concentran el 56 por ciento del total de casos estimados.
En lo que va del 2025 se han notificado 332 defunciones por probable dengue, de las cuales, 32 están confirmadas, 159 se encuentran en estudio y 141 se han descartado.
Los estados con muertes confirmadas por dengue son Guerrero (5), Sinaloa (5), Michoacán (3), Tabasco (3), Chiapas (2), Morelos (2), Oaxaca (2), Puebla (2), Quintana Roo (2), Yucatán (2), Guanajuato (1), Estado de México (1), Nuevo León (1) y Tamaulipas (1).
¿Cómo prevenir el dengue?
El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.
Se debe destacar que el dengue no se transmite de una persona a otra.
Entre las medidas de prevención destacan:
- Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo
- No te expongas a la picadura de los moscos
- Usa repelente contra mosquitos
- Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo
- Instala mosquiteros en puertas y ventanas
- Evita que se acumule basura
- No dejes recipientes donde se acumule agua
- Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas
- Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco
- Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en