Torreón, Coahuila.- En lo que va del año se han realizado capacitaciones de Educación Vial en 81 escuelas, llegando a 17 mil 650 alumnos y 971 maestros, así como en ocho empresas con la participación de 302 empleados.

La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González mantiene de forma permanente acciones orientadas a fortalecer la educación y seguridad vial en Torreón, con el objetivo de reducir accidentes de tránsito y promover una convivencia responsable entre todos los actores de la pirámide de movilidad,
Como parte de esta estrategia integral, el municipio lleva a cabo diferentes programas de Educación Vial dirigidos a escuelas, empresas y durante brigadas ciudadanas, fomentando desde edades tempranas el respeto a las normas de tránsito.
En ese sentido, el director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés, señaló que es importante conocer y respetar el reglamento de tránsito, más allá de evitar una multa, para prevenir accidentes.
“El cumplimiento de las normas no sólo evita ser sancionado, sino que contribuye de manera directa a salvar vidas y a construir una movilidad más segura para todos”, afirmó.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Entre las principales faltas que incurren los conductores están cambiar intempestivamente de carril, estacionarse en lugares prohibidos, exceder los límites de velocidad, conducir sin precaución, utilizar o sostener el teléfono celular u otros objetos como maquillaje mientras se maneja, iniciar la marcha con el semáforo en ámbar, circular sin luces traseras o con una sola luz de freno, y no utilizar correctamente el cinturón de seguridad.
El funcionario reiteró el llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, y tener presente que cualquier descuido puede generar consecuencias graves para quienes conducen y para terceros.
Por su parte, Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal de Torreón, dio a conocer que la causa más recurrente en los accidentes viales registrados en la ciudad es la falta de precaución, la cual incluye distracciones como el uso del celular, no respetar las señales de tránsito, llevar la música a volumen elevado o no estar atentos al entorno.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en