Arteaga, Coahuila. La Universidad Autónoma de Coahuila presentó en la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2025 el segundo volumen del libro “Mujeres Universitarias Escriben sobre Universitarias. Compromiso y liderazgo”, obra que rinde homenaje a 110 mujeres directoras y coordinadoras, cuya trayectoria ha sido fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de la institución.
El libro documenta sus historias en orden cronológico, alineadas con los periodos rectorales, permitiendo comprender los retos que enfrentaron para acceder a espacios de toma de decisiones, además, destaca el impacto de la creciente presencia femenina en la educación superior y los desafíos que aún persisten en la lucha por la igualdad de género en el ámbito académico y profesional.
La presentación se llevó a cabo en la Sala “Enriqueta Ochoa” del Centro Cultural Universitario Campus Arteaga, con los comentarios del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la obra, Julieta Carabaza González y la docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Brenda Muñoz.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El Rector destacó que la obra aborda la historia de mujeres que han dejado huella, que son ejemplos de vida, de compromiso y de lucha, quienes han entregado su vida a la enseñanza y a la investigación, por lo que promover el lugar de las mujeres en puestos de decisión es fundamental, ya que aportan otra mirada, por ello, enfatizó en que la presencia femenina en las universidades ha sido una historia de lucha.
Pimentel Martínez, señaló que reconocer y honrar a las universitarias es de suma importancia, “Las mujeres son pilares fundamentales del cambio, son modelos a seguir que juegan un papel transformador y enriquecedor en la toma de decisiones, las mujeres han consolidado su lugar como parte clave del desarrollo de la educación superior”.
Por su parte, la coordinadora de la obra, Julieta Carabaza González, comentó que el objetivo de la obra es rendir un tributo a las mujeres que han sido clave en la Universidad y han estado al frente como directoras y coordinadoras de las diversas escuelas, facultades e institutos de la UAdeC.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Dijo que el libro permite captar la esencia de las mujeres universitarias, pues cada biografía es una lección de vida que inspira y aporta a la historia de las comunidades en las que se desarrollaron, siendo una herramienta útil para conocer la evolución de la mujer no solo en el contexto universitario sino también en el social.
Mientras que, la docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Brenda Muñoz, señaló que es una obra que desde el principio atrapa, ya que logra que las mujeres universitarias se cuestionen cuál es su lugar y su papel en la institución, al tiempo que destacó que los textos dejan en claro que todas las mujeres se han apoyado desde distintos frentes para lograr grandes cosas.
Agregó que, para ella el libro es una fuente de inspiración, pues al leer cada biografía ha aprendido mucho de las experiencias de otras mujeres que han formado parte de la Universidad Autónoma de Coahuila, pues cada historia es reveladora e invita a las mujeres a seguir creciendo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en