Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila..– La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Laguna, realizará del 6 al 9 de mayo las XXIII Jornadas de la Comunicación, bajo el título “Escenas Urbanas”, en las instalaciones de Ciudad Universitaria Campus Torreón.
Este evento académico y cultural reunirá a estudiantes, docentes y especialistas en comunicación, con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias y reflexión sobre los medios, el periodismo, la producción audiovisual y la comunicación organizacional.
Durante la presentación del programa, el director de la FCPyS, Ricardo Jurado Rangel, destacó que este proyecto tiene 25 años de trayectoria y es organizado por estudiantes de octavo semestre.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Añadió que las jornadas buscan consolidarse como uno de los foros de comunicación más importantes de la Región Laguna, abierto tanto a la comunidad universitaria como al público general interesado en las nuevas narrativas mediáticas y culturales.
La alumna Jennifer Crispín Rivera, quien funge como directora de las jornadas, explicó que el eje temático de esta edición es “La comunicación en el arte y su expresión en los medios”, una propuesta que surge del interés estudiantil por el cine, el arte urbano y las manifestaciones culturales contemporáneas.
Las actividades iniciarán el martes 6 de mayo con conferencias como “Nazas Gráfico”, por Mack Doselementos, e “Intervención del espacio público a través de la plástica”, por Luis Rangel Chavarría, además de una barra cultural con mercadito y grafiti en vivo. Ese mismo día se impartirán talleres de fotografía, moda, reportaje, narrativa urbana, sonido para cine, anime y grafiti, cinematografía y actuación con ritmo urbano.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El miércoles 7 se realizará el conversatorio “Medios Urbanos” con Edna Juárez, Omar Chairez, Jorge Espejel y Lucía Olivares, así como “Resistencia, cultura y cobertura” con Arte Urbano Laguna y Ruido Desierto. También se presentarán danzas africanas y baile reductivo.
El jueves 8 las conferencias “Torreón al alba” y “Tropa del Silencio”, estarán a cargo de Jesús Flores y Carlos Nava, respectivamente, seguidas de actividades culturales y una exposición de arte visual por Luis Alemán.
Las jornadas concluirán el viernes 9 de mayo con la conferencia “Cine Laguna”, con la participación de Pato Rivera, Santiago Sandoval y Carlos Zapata, y con un concierto de grupos musicales independientes de la región.
La invitación está abierta a toda la comunidad lagunera interesada en la comunicación y el arte como medios de expresión urbana.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en