Parras, Coahuila.- Con más de 428 años de tradición vitivinícola, Parras de la Fuente, reconocida como la región vinícola más antigua de América, se prepara para vivir sus emblemáticas Fiestas de la Vendimia y la 78ª edición de la Feria de la Uva y el Vino, del 19 de julio al 23 de agosto de 2025.
Estos eventos, que atraen a miles de visitantes, impulsarán la economía local con una significativa derrama turística y hotelera.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Durante la presentación a medios, autoridades municipales y estatales destacaron la importancia de esta celebración.
Entre los asistentes estuvieron Marbelena Moncada Certuche, subsecretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila; Fernando Orozco Lara, alcalde de Parras; y Sujeyl Alvarado Flores, directora de la OCV Torreón, quien resaltó el papel clave de la ciudad como puente de difusión turística.
Impacto Económico y Novedades
Las fiestas generan una de las mayores derramas económicas del año para Parras, superando incluso a Semana Santa. En 2024, la feria recibió 110,000 visitantes, y para 2025 se espera rebasar esa cifra con una meta de 3,500 asistentes por fin de semana. Entre las novedades:
- Entrada con costo simbólico de $20
- Sorteo de un automóvil de último modelo.
- Eventos como la tradicional pisa de uva, catas, maridajes y presentaciones culturales.
Parras: Un Pueblo Mágico con Encanto Único
Este destino ofrece:
- Viñedos espectaculares y paisajes naturales.
- Gastronomía local, como dulces típicos, naranjadas y campechanas.
- Más de 40 opciones de hospedaje, desde hoteles boutique hasta resorts con spa y campos de golf.
- Vinos premiados: Recientemente, productores locales obtuvieron 27 medallas de oro y 7 de bronce en un certamen internacional en China.
Alianza Estratégica con Torreón
La OCV Torreón promueve activamente a Parras mediante tours para asistentes a congresos y eventos, fortaleciendo el turismo en la región. Esta colaboración ha permitido posicionar a ambos destinos a nivel nacional e internacional.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en