Torreón, Coahuila.- El Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón y Soloponto Movimiento y Artes Vivas invitan a la intervención coreográfica de la exposición multisensorial “Nieve en Otoño”, propuesta artística que actualmente se encuentra expuesta en el Museo del Algodón, tratándose de un proyecto financiado en mayor parte por el Programa de Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales 2025.
Esta pieza de instalación es realizada por Soloponto Movimiento y Artes Vivas, el cual, consiste en un proyecto dedicado a la investigación de poéticas de movimiento para las artes escénicas y visuales.
Fundado en 2019 por la bailarina, habilitadora física e investigadora de movimiento Ximena Robert Covarrubias y por el coreógrafo e investigador de movimiento Rogelio Arrañaga Gómez.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Desde sus inicios han colaborado con artistas de distintas disciplinas, especialistas de la salud y educadores físicos que nutren el proyecto desde diversos enfoques para la realización de procesos creativos, estéticos y de movimiento.
Nieve en Otoño es una pieza de instalación que surge por la búsqueda de una sensación de identidad.
La propuesta brinda homenaje y se diseña a partir de imágenes y sensaciones abstraídas del proceso agrícola e industrial del algodón que da tributo a las personas que dieron su vida al oficio y que a través de su esfuerzo físico y del contacto con dicho elemento construyeron un legado.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
La obra se construye a partir de imágenes y sensaciones que dialogan con el paisaje y el legado de quienes dedicaron su vida a este trabajo.
- La exposición es una experiencia multisensorial compuesta por tres piezas principales:
- Una escultura cinética que simboliza el esfuerzo interminable,
- Una obra de videoarte que complementa la narrativa visual
Y una intervención coreográfica mostrando la interacción entre cuerpo y máquina, que se activará en vivo durante cuatro funciones especiales.
La obra escénica se estrena el jueves 24 de julio a las 19:00 horas, con una presentación en vivo de Don Lupe, el último cardenchero de Sapioriz.
Las funciones continúan el viernes 25 a las 19:00 horas y el sábado 26 y domingo 27 a las 12:00 horas, todas en el Museo del Algodón con cupo limitado. Inscripciones al: Instagram: @soloponto_
En agosto, ‘Nieve en Otoño’ se trasladará a Casa La Morelos, con nuevas funciones a finales de mes y en septiembre se llevará a cabo la exposición de despipites de la región.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en