Solo el 1.4 % de negocios en Coahuila contrata a personas con discapacidad: INEGI

julio 29, 2025
1 min de lectura
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Saltillo, Coahuila.- De las 109 mil 235 unidades económicas registradas en Coahuila durante 2024, únicamente mil 605 reportaron haber contratado al menos a una persona con discapacidad, de acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La cifra representa apenas el 1.4 por ciento del total de establecimientos activos en el estado. Según el informe, en estas unidades económicas laboran un total de cinco mil 683 personas con alguna discapacidad.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.

Los datos revelan que el 44.5 por ciento de los negocios que integran a trabajadores con discapacidad se dedica al comercio; el 36.7 por ciento opera dentro del sector de servicios privados no financieros; mientras que solo el 14.3 por ciento pertenece a la industria manufacturera, sector que concentra una parte importante de la actividad económica en la entidad.

El estudio del INEGI detalla que el tipo de discapacidad más frecuente entre los empleados corresponde a problemas visuales, incluso al utilizar lentes, con un 61.8 por ciento. Le siguen dificultades para caminar, subir o bajar escaleras (21.4 %); problemas auditivos incluso con aparatos (7.2 %); dificultades para hablar o comunicarse (5.2 %); y problemas para recordar o concentrarse (4.1 %).

La información forma parte del censo quinquenal que realiza el instituto, y busca ofrecer un panorama sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad dentro del sector productivo de la entidad.

ES DE INTERÉS

Con información de Vanguardia | RB

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss