Por Lourdes Mendoza
La corrupción inmobiliaria y la captura del Poder Judicial por el régimen no son leyendas urbanas: son realidades que destruyen patrimonios, vidas y derechos.
Poblanos, si creían que tras haber escuchado al gobernador Armenta amenazar públicamente con expropiarle dos hectáreas al Grupo Proyecta si no se las cedía quesque para construir casas para la policía, pero con mucho cariño, ya no podría haber nada peor, les tengo alarmantes noticias.
El solo nombramiento de Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, es muy riesgoso, más adelante se los explicaré, así como, el porqué, tras recibir la encomienda de regular el mercado inmobiliario, los empresarios del sector están queriendo vender sus desarrollos y están buscando otro estado para seguir construyendo. Así como trágicamente lo están leyendo.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
La corrupción inmobiliaria y la captura del Poder Judicial por el régimen no son leyendas urbanas: son realidades que destruyen patrimonios, vidas y derechos.
Y les pido por favor que saquen de su imaginario al quesque “cártel inmobiliario” de la CDMX inventado por AMLO, Sheinbaum y la Godoy, pues los “delitos inmobiliarios” por los que los han estado persiguiendo a Santiago Taboada y Jorge Romero, entre otros panistas, son mentiras.
Y a las pruebas me remito
Dichas autorizaciones las da el gobierno central de la CDMX, es decir, el gobierno morenista de Claudia y antes los gobiernos perredistas de Mancera y Marcelo Ebrard, y antes el del propio AMLO. Pero como para ellos lo único importante, y para lo cual son muy buenos, es para generar narrativas, discursos huecos, sin pruebas contundentes, sus carpetas son de pena ajena y a quienes acusan, si no es por la complicidad de sus jueces, tarde que temprano terminan libres. Por cierto, ¿para cuándo comienzan los juicios vs. Lozoya? O pasarán de ser, él y su familia, los íconos de la corrupción con EPN, a los íconos de la impunidad con la ‘4T’; sería memorablemente vergonzoso, ¿o no?
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Con la implementación de la reforma -venganza de la ‘4T’-, ningún juez federal, por el terror al tribunal inquisitorio, conformado por puro cuatroteísta rudo, que les revisará todas sus sentencias, lo amparará ante alguna autoridad, pues de hacerlo de inmediato podría ser hacer acusado de traición a la patria, e irse de inmediato a la cárcel o perder su trabajo.
Carajillo bien sheakeado, bien frío y con doble fuerte
El caso de Rafael Saldaña Granda, ciudadano poblano que ha peleado por más de 20 años para recuperar su propiedad, es prueba dolorosa de cómo la justicia se tuerce a favor de intereses económicos y políticos. Su historia sigue viva como una advertencia sobre el riesgo de confiar en un Poder Judicial parcial y en autoridades cómplices.
Les cuento,
En 1988, Saldaña adquirió del IMSS un predio federal de 92 mil mts2 denominado “La presa y la Ladera”, venta autorizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Ah, y siendo aún más rigurosa, les cuento que fue en el 87 cuando se autorizó la venta, como lo indicaba el proceso administrativo y como consta en el DOF del 31 de agosto de 1987; léase, fue debidamente escriturada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad, recibiendo así la posesión del inmueble en el 88.
¿Cómo opera el “cártel inmobiliario” de Puebla?
En enero de 2003 fue despojado violentamente por personas armadas de su predio, con escrituras apócrifas registradas por notarios que no verificaron la legalidad del procedimiento ni la legitimidad de la posesión.
Sus invasores, constituidos como Inmobiliaria Abka, diseñaron un conjunto de compraventas simuladas para dificultarle defender su patrimonio y ¡lográndolo!
Como de Ripley, su predio fue vendido en fast track. Abka, Constructora San Marón (creada sólo dos días antes de la compra con un capital de sólo 100 mil pesos) y Snow Covered, relacionadas con -redoble de tambores- figuras del sector político e inmobiliario como -fuerte doble- Andrea Ambrogui y los hermanos Víctor y Ernesto Gabriel Chedraui;
¡sí, el nuevo secretario!
Y aunque Rafael ha presentado evidencias legales sólidas, testimonios, peritajes técnicos, informes catastrales y certificados del IMSS, jueces y magistrados las han ignorado o minimizado, violando el principio judicial de exhaustividad.
Vamos, le han hecho cualquier tipo de chicanadas legales comprometiendo la imparcialidad del proceso.
Mordida obligatoria a una cemita
Como nunca nada es suficiente para quienes trasgreden la ley, ahora le quieren embargar a un señor de 82 años sus vehículos, que representan su fuente de trabajo, así como su vivienda; ‘vamos dejarlo en la calle con la intención de que no pueda defenderse más’.
Armenta, cómo te atreviste a designar a Víctor Gabriel Chedraui, implicado directamente en este entramado, como responsable de regular el mercado inmobiliario desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo o ¿será que justo están buscando implementar este tipo de negocios?
Premiando a funcionarios implicados en casos de despojo no están mandando el mejor mensaje a los ciudadanos e inversionistas.
El caso Saldaña no es una excepción
Es un espejo que nos alerta sobre el estado crítico de la justicia en México, donde los derechos de propiedad están en riesgo si se enfrenta a intereses económicos poderosos.
La ciudadanía debe mantenerse alerta. Lo que hoy sucede en Puebla podría replicarse en cualquier parte del país si no se exige justicia, transparencia y un verdadero compromiso de los gobiernos por proteger los derechos de todos, no sólo de unos cuantos.
No puede normalizarse que Chedraui, siendo parte del problema, sea quien vaya a regular el sistema.
Repito, el caso Saldaña es un anticipo de lo que podría extenderse a nivel nacional: un sistema donde las víctimas de despojo, abuso o corrupción ya no encuentren jueces imparciales, sino tribunales usados como herramientas de represión o despojo legalizado.
Hoy es Rafael Saldaña, mañana puede ser cualquier mexicano que carezca del poder, conexiones o dinero para defender lo que legítimamente le pertenece.
MÁS DEL AUTOR:
https://www.elcoahuilense.com/sobremesa-ni-una-sola-propuesta-pero-tenemos-el-himno-nacional/?swcfpc=1
Síguenos en