Simas Piedras Negras alquilará plantas eléctricas tras fallas en el servicio de CFE

julio 16, 2025
1 min de lectura
Distribución de agua Torreón

Piedras Negras, Coahuila.- El gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), Lorenzo Menera, anunció la renta de tres plantas generadoras de electricidad para garantizar el bombeo de agua potable, luego de que una falla eléctrica detuvo el servicio en distintos sectores de la ciudad.

De acuerdo con el funcionario, la interrupción ocurrió cerca de la 1:00 de la madrugada y el servicio no se restableció sino hasta siete horas después, lo que dejó sin agua a múltiples colonias durante gran parte de la mañana. Menera atribuyó el retraso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y criticó el desempeño de su personal.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“Se usen o no se usen, van a costar 650 mil pesos mensuales”, indicó sobre las plantas eléctricas que serán alquiladas por dos meses. Según dijo, la decisión responde a la necesidad de evitar nuevas interrupciones, dado que el sistema de bombeo depende directamente de la red eléctrica.

Reunión con autoridades municipales

El titular de Simas adelantó que discutirá la medida con el alcalde Jacobo Rodríguez, quien preside el consejo del organismo, para determinar la viabilidad del gasto extraordinario. El alcalde confirmó que sostendrá una reunión con Menera y que este miércoles dará a conocer su postura y los detalles técnicos.

Menera explicó que el consumo promedio de agua en la ciudad se mantiene en 800 litros por segundo, mientras que la capacidad óptima de operación debería situarse en torno a los 600 litros. Aseguró que el aumento en la demanda también representa un desafío para el sistema, aunque reiteró que el corte del servicio fue consecuencia directa de la falla eléctrica.

Dependencia del suministro eléctrico

La afectación dejó a usuarios de distintas colonias sin acceso al agua potable, situación que generó inconformidad en redes sociales y reportes ante el organismo operador. Aunque el servicio fue restablecido gradualmente, Simas consideró necesario implementar una estrategia de contingencia que permita responder a fallas futuras.

“La población va a entender la decisión porque no podemos depender de una empresa que no responde con prontitud”, agregó el funcionario, quien afirmó que se mantendrán atentos a cualquier nueva eventualidad en la red de energía.

ES DE INTERÉS

Con información de Vanguardia | RB

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss