Saltillo, Coahuila.- Gracias a la iniciativa del alcalde Javier Díaz González, la cultura sigue llegando a todos los rincones de Saltillo para el disfrute de las y los saltillenses de todas las edades.
Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, mencionó que desde el inicio de la administración las actividades culturales no han parado y se trabaja para que en todos los sectores de la ciudad puedan acceder a estos eventos.
Durante este fin de semana informó que se llevó a cabo en la Plaza del Congreso el programa de Danzones, Boleros y Algo Más impartido por el maestro Humberto Rivera (Pepe Danzón), y en el que hombres y mujeres sacaron a relucir sus mejores pasos.
Este programa se llevará a cabo todos los viernes del mes en punto de las 18:30 horas.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Leticia Rodarte señaló que con éxito se realizó el Festival de Danza en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler y en el que participaron diferentes grupos de danza locales.
El Centro Cultural Casa Purcell fue la sede para el concierto Fantasía Coral a cargo de la Compañía de Ópera de Saltillo con Alejandro Reyes Valdés en el piano, Eric Valdés como pianista solista y Eri Luna como director invitado.
Se llevó a cabo también el Festival del Matlachín Saltillense que dio inicio en la Parroquia del Santísimo Cristo de Ojo de Agua para concluir en Plaza de Armas y que disfrutaron cientos de saltillenses por las calles del Distrito Centro.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
En este evento se realizó una ceremonia para rendir homenaje a las y los matlachines de diferentes organizaciones y sectores que hay en la ciudad.
El video-obra de teatro infantil El Generalito se proyectó en el canal de YouTube del Centro de Estudios Musicales y en el Centro Cultural Casa Purcell se presentó la obra de teatro Los Sueños de Paco. Mientras que en la Feria Internacional del Libro se presentó la obra Concierto en la Selva bajo la dirección de César Alonso Valdés.
Asimismo, se imparte Una Vida por Delante, un taller de dramaturgia, actuación y montaje para adultos y adultos mayores a cargo de José Luis Zamora en la Caballeriza de Casa Purcell, y en el Museo Rubén Herrera se lleva a cabo el taller de pintura Senda de Colores a cargo de Karla Sánchez.
Cultura en Colonias al 100
Como parte del programa Colonias al 100 que impulsa el alcalde Javier Díaz González en el Ojo de Agua, la cultura llegó a este tradicional barrio.
Las y los habitantes del sector tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presentación de la Compañía de Danza Folclórica Ixtle-Coahuila en la explanada del Parque El Mirador y en la Parroquia del Ojo de Agua se contó con la participación de la Compañía de Ópera de Saltillo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en