Saltillo enfrenta crisis por 500 tomas ilegales de agua al año

julio 23, 2025
1 min de lectura
Foto: Canva

Saltillo, Coahuila.- El gerente de Aguas de Saltillo (AGSAL), Iván José Vicente, reveló que la ciudad detecta un promedio de 500 tomas ilegales de agua anuales, situación que contribuye a que el 25 por ciento del suministro se pierda por fugas y conexiones fraudulentas.

Vicente explicó que el problema se concentra principalmente en viviendas recién construidas.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.

«Lo que más nos encontramos, es tomas o conexión a la red de viviendas nuevas que se están construyendo y que no han tenido el tiempo de ir a darse de alta a nuestras oficinas; hay veces que nos concentramos en tomas sin medidores, eso es una toma ilegal porque no está conectada al servicio; son alrededor de 500 al año», compartió.

El funcionario detalló que las pérdidas se dividen en:

  • Subcontaje en medidores
  • Fugas en tuberías
  • Tomas fraudulentas

«No sabemos lo que se pierde en los domicilios porque es algo que es responsabilidad del usuario, lo que sí tenemos contabilizado es la eficiencia de nuestra red de distribución que es del 75 por ciento», precisó.

Una vez detectadas las tomas ilegales:

  1. Se calcula el consumo no facturado durante el tiempo de la conexión irregular
  2. Se imponen multas
  3. Se obliga a los usuarios a regularizar su situación

AGSAL trabaja en mejorar la eficiencia del sistema mediante nuevas formas de captación y una extracción sustentable del vital líquido. La dependencia busca minimizar las pérdidas en la red de distribución que actualmente opera con un 75 por ciento de eficiencia.

Sigue leyendo:

Con información de El Heraldo de Saltillo | QT

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss