Saltillo, Coahuila.- Con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, Saltillo intensifica su preparación para recibir a los turistas que llegarán a la región durante los días de competencia.
Aunque Monterrey será la ciudad sede más cercana, Saltillo se perfila como una opción clave de hospedaje y recreación para los más de 100 mil visitantes extranjeros que se esperan, gracias a su cercanía, su infraestructura hotelera y sus atractivos turísticos.
La Canirac Saltillo, en coordinación con la Secretaría del Trabajo de Coahuila, capacita a meseros y personal de restaurantes para que dominen el inglés y puedan brindar un servicio especializado a visitantes internacionales.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
En la primera etapa, 120 trabajadores ya concluyeron su formación, y este semestre continuará el programa con más participantes.
Además de fortalecer su oferta gastronómica, Saltillo promueve experiencias como la Ruta Vinos y Dinos, que combina visitas a viñedos con recorridos por zonas paleontológicas, así como atractivos culturales como el Museo del Desierto, uno de los más visitados del norte del país.
Durante el Mundial, también se prevén eventos y zonas con pantallas gigantes para que los turistas vivan la experiencia futbolera en la ciudad.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Actualmente, las tarifas de hospedaje en Saltillo van de 1,200 a 2,800 pesos por noche en hoteles de 3 a 5 estrellas, mientras que los restaurantes locales ofrecen menús desde 250 hasta 500 pesos por persona, con opciones de alta cocina que pueden superar los 800 pesos por comensal en restaurantes especializados.
Con estas acciones, Saltillo busca atraer a parte de los aficionados que acudirán a los partidos en Monterrey y que buscan opciones más tranquilas para hospedarse y disfrutar de actividades culturales, enoturísticas y gastronómicas en la región.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en