Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila.- Durante el primer semestre de 2025, los municipios de San Pedro y Francisco I. Madero, en la región Laguna de Coahuila, registraron una disminución en homicidios dolosos, pero un repunte en delitos como robo con violencia, violencia familiar, violación y lesiones dolosas, de acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI Laguna), basado en datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En San Pedro, los homicidios dolosos bajaron 50 por ciento, al pasar de 4 a 2 casos, mientras que en Francisco I. Madero no se registraron homicidios en este semestre, luego de dos en el periodo anterior.
El dato más alarmante fue el incremento del robo con violencia en San Pedro, que pasó de 3 a 12 carpetas de investigación, lo que representa un aumento del 300 por ciento. En Madero también hubo alza, de 4 a 5 casos (+25%).
- Otros delitos con incremento en San Pedro fueron:
- Violación: de 10 a 11 casos (+10%).
- Lesiones dolosas: de 103 a 109 (+5.8%).
- Robo a transeúnte: de 5 a 6 (+20%).
- Homicidio culposo: de 2 a 3 (+50%).
- Extorsión: de 2 a 3 (+50%).
En cuanto a Francisco I. Madero, también se observaron aumentos en:
- Violación: de 1 a 3 casos (+200%).
- Violencia familiar: de 109 a 130 casos (+19.3%), con una tasa de 187.95 por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional (100.96).
- Robo a casa habitación: de 13 a 23 casos (+76.9%).
- Robo de negocio: de 6 a 10 casos (+66.7%).
- En contraste, se reportaron reducciones en algunos rubros:
- Robo de vehículo: San Pedro bajó de 4 a 1 caso (-75%), y Madero de 3 a 1 (-66.7%).
- Narcomenudeo: en San Pedro cayó 44.6%, aunque en Madero aumentó ligeramente (+2.8%).
- Violencia familiar en San Pedro: disminuyó 17.1%, aunque la tasa sigue siendo alta (91.95).
- Lesiones dolosas en Madero: bajaron 17.8%.
El informe, que compara el primer semestre de 2025 con el mismo periodo de 2024, analiza las cifras en valores absolutos y tasas por cada 100 mil habitantes, e incluye información por municipios, zonas metropolitanas y estados.
El documento completo puede consultarse en el sitio del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en