CDMX.- Con el propósito de apoyar a quienes enfrentan carencias económicas o sufrieron daños por el huracán “Erick”, el Tianguis del Bienestar entregó sin costo un total de un millón 463 mil bienes nuevos a 35 mil 700 familias de Guerrero y Oaxaca.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue quien compartió la información mientras participaba en la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Detalló que los artículos comenzaron a distribuirse el pasado 3 de junio y que todos ellos provienen de aseguramientos realizados tanto en aduanas como en redes delictivas.
Durante la primera semana de agosto, del 4 al 8, las actividades del Tianguis se desarrollarán en los municipios guerrerenses de Tlapa de Comonfort y Ayutla de los Libres, añadió Rodríguez.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Al presentar los objetivos de esta estrategia, la secretaria enfatizó la atención a comunidades en condiciones más vulnerables: “Tenemos claro que la prioridad son los más necesitados que se encuentran, a veces, en las regiones más apartadas del país. Por eso, la exigencia de contribuir, entre todos, a mejorar las condiciones de vida de la población y disminuir las desigualdades”, declaró.
Desde su inicio en junio, la iniciativa alcanzó a habitantes de 74 localidades distribuidas en 16 municipios, según expuso. Guerrero fue atendido en seis municipios: Acapulco, Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Metlatónoc y Cochoapa El Grande.
En Oaxaca, los trabajos abarcaron diez municipios: Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, San José Estancia Grande, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, San Juan Bautista Lo de Soto, Villa Tultepec, Mártires de Tacubaya y Santa María Huazolotitlán.
Rodríguez también reportó que 13 mil 593 hogares de 59 comunidades o agencias costeras de Oaxaca recibieron productos nuevos de uso esencial, en zonas de difícil acceso por los estragos del huracán.
Algunas de las localidades atendidas incluyen La Noria, El Vizcaíno, El Conejo, Corralero, El Tamarindo, Banco de Oro, El Tamal, Motillas, Hornos Pajaritos, La Palma, Lo de Riaño, El Jícaro, Lagunillas, El Ciruelo y El Ranchito, entre otras.
“Entregamos a la población los artículos nuevos incautados, que permanecían almacenados. Y así vamos a continuar, hasta cumplir con la instrucción de la Presidenta para entregar bienes de manera gratuita a la gente que más lo necesita”, subrayó durante su intervención.
La operatividad del Tianguis cuenta con el respaldo de diversas instancias del Gobierno federal, coordinadas por Rocío Bárcena, subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
Entre las dependencias involucradas se encuentran la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Agencia Nacional de Aduanas de México, el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
También forman parte del esfuerzo interinstitucional la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, las secretarías de Bienestar a nivel federal y estatal, además de los gobiernos locales de Guerrero y Oaxaca.
Al finalizar, Rosa Icela Rodríguez reafirmó que este tipo de acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México por orientar sus políticas públicas hacia la mejora de la calidad de vida de los sectores más desprotegidos del país.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en