Promueven en la niñez el valor de la justicia

abril 30, 2025
minutos de lectura
EL COAHUILENSE

Saltillo, Coahuila.- En el marco de la conmemoración del Día de la niñez  se celebró la segunda edición de “Magistrada y Magistrado Por un Día”, con el objetivo de difundir y promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Saltillo, Coahuila.- La justicia hace posible que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la educación, la vivienda y la tecnología, además de contribuir a la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, manifestaron los participantes de la Segunda Edición de “Magistradas y Magistrados por un Día”, organizada por el Poder Judicial de Coahuila en el marco del día de la niñez. 

Las ocho niñas y cinco niños ganadores, que cursan el sexto grado de primaria en escuelas públicas o privadas de Arteaga, Saltillo y Ramos Arizpe, participaron en la recreación de una sesión pública en el pleno del Tribunal Superior, a fin de incentivar la reflexión y el diálogo sobre tres temas de relevancia acordes a su edad. En dicha sesión, las magistradas y los magistrados infantiles abordaron asuntos consistentes en la intervención de la niñez en los procesos judiciales, las mascotas como parte del núcleo familiar y la justicia restaurativa.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Al recibirlos en las instalaciones del Palacio de Justicia, el Magistrado Presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, invitó a las y los niños a convertirse en defensores de la justicia y representantes de valores como la igualdad, la tolerancia, el respeto y la responsabilidad.

El Magistrado Presidente destacó la oportunidad que tienen de manera directa de conocer el trabajo que se realiza en el Poder Judicial a través de esta actividad, la cual tiene como objetivo darle voz a las niñas y los niños de Coahuila, para que estos hablen de sus derechos e inquietudes, y hacer de la justicia, un asunto de interés de la niñez, no uno exclusivo de las personas adultas. 

Asimismo resaltó que parte importante del papel de las autoridades jurisdiccionales consiste en que se comience a trabajar de la mano con las futuras generaciones y que, a su vez, puedan hacer uso de los espacios que finalmente fueron creados para construir un mejor Coahuila para ellos.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

En el marco de este evento, las y los ganadores también tuvieron la oportunidad de convivir con cada una de las Magistraturas que comprenden el Pleno, quienes les explicaron las actividades que realizan, además de asesorarlos para la Sesión del Pleno que realizarían.

Las y los ganadores de esta segunda edición fueron Emilio Valdés Zertuche; Dulce Jimena Pérez López; Dalia Alessa Herrera Sifuentes; Daniela Nicole Barboza Ramírez; Jorge López Medina; María Elisa Valdés Perales; José Abelardo Ramos Fuentes; Sharis Valentina García Domínguez; Isa Dayana Rodríguez Orejon; Alyssa Valeria Zamora Adame; Hectór Salvador Ramírez Hernández; Diego Alberto Balderas Martínez; y Joy Alejandra Durán Cortés

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss