Presentan libro de Nils Skoglund en Casa de Coahuila

julio 9, 2024
1 min de lectura

En el marco de las actividades de Quintanilla Ediciones en la Casa de Coahuila, A.C., tenemos el gusto de invitar al público a la presentación de la novela La herencia del Stradivarius. Un dilema moral, de Nils Skoglund, el miércoles 10 de julio a las 13:00 horas (1:00 p.m.), en las instalaciones de la asociación civil, Prolongación Xicoténcatl número 10, colonia San Diego Churubusco, Coyoacán, Ciudad de México.

Participarán en esta presentación la Lic. Dolores Quintanilla, directora de la editorial, el autor del libro, Nils Skoglund, y la Mtra. Lilia Cárdenas, Presidenta de Casa de Coahuila, A.C.

La historia que cuenta esta novela gira alrededor de un violín Antonius Stradivarius Cremonesis, Facebit anno 1723, marcado con una estrella de David en el tacón, con cuerpo de arce y tapa de abeto, el cual desata una investigación de hechos reales envueltos en la ficción desarrollada por el autor, narrando acontecimientos históricos que enmarañan intriga, misterio y suspenso.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, llegó a México en 1941 Hilde Krüger, una actriz de origen alemán que fuera acusada de ser espía nazi, y que estuvo a punto de ser detenida en el campo de concentración de Perote, Veracruz, pero fue rescatada por el Lic. Miguel Alemán Valdés, quien en ese tiempo fuera secretario de Gobernación y, poco después, presidente de México. Pero en realidad, ¿quién era Hilde Krüger? ¿Cuál era su misión? ¿Vino a México para ser espía?

La herencia de este violín lleva al poseedor a un dilema moral, que ubica al lector en el centro de un código de ética no escrito y que habita en la intimidad de la conciencia de cada individuo.

Nils Skoglund nació en la Ciudad de México el 22 de abril de 1953. Su padre fue un emigrante sueco que llegó al país en 1930, y su madre fue una emigrante española republicana que llegó a México en 1940. Ingeniero de profesión, músico y compositor, ha ejercido como crítico y promotor de arte, y es escritor por convicción y gusto. 

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss