Presa Lázaro Cárdenas, ni al 20% de la capacidad

julio 15, 2025
1 min de lectura
Foto: Antonio Meléndez/El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirma que el nivel de llenado de las 210 grandes presas del país se ubica en 48 por ciento, con un volumen total de almacenamiento de 59 mil 853 millones de metros cúbicos.

Dentro de estos niveles de recuperación que se ha dado en las presas de todo México, se incluye el caso de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, que ya lograron almacenar hasta hoy cerca de 750 millones de metros cúbicos de agua, aunque en el caso de la primera, aún no alcanza ni el 20 por ciento de su capacidad del NAMO y la cual está considerada como una de las importantes para la Comisión Nacional del Agua.

Cabe precisar que, dentro de las 210 presas más grandes, concentran más del 92 por ciento del volumen de agua que se almacena en las 6 mil 400 presas y bordos existentes en todo el territorio nacional.

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

De acuerdo con el monitoreo diario realizado por la Conagua, el panorama nacional es el siguiente, 27 presas se encuentran por arriba del 100 por ciento de llenado, 44 presas registran un llenado de entre el 75 por ciento y el 100 por ciento; otras 59 presas se ubican entre el 50 por ciento y el 75 por ciento y 80 presas tienen niveles inferiores al 50 por ciento, que es donde en este momento se ubica a la presa Lázaro Cárdenas en la zona de La Laguna.

Por regiones, los niveles de almacenamiento indican que en el Centro están al ochenta por ciento, en la parte noreste al 56 por ciento, en el occidente y Bajío al 62 por ciento, en el sur y sureste al 57 por ciento en el noroeste estamos solo al 17 por ciento. 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

Respecto al Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de abasto del Valle de México, su nivel de llenado se encuentra en 56.4 por ciento, con un volumen de 441.69 millones de metros cúbicos. Esta cifra representa más del doble de lo registrado el 15 de julio de 2024.

Entre los estados con mayores niveles de llenado están, Hidalgo (93 %), Veracruz (89 %), San Luis Potosí (84 %) y Nuevo León (81 %).

La Conagua mantiene una vigilancia constante sobre la evolución de los cuerpos de agua en todo el país, con el objetivo de garantizar el abastecimiento para consumo humano, riego y otras actividades productivas, así como contribuir a salvaguardar la seguridad de la población, especialmente durante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss