Poder Judicial no se pausará: Miguel Mery Ayup

julio 17, 2025
1 min de lectura
Foto: Redes Miguel Mery Ayup.

Por Ana Castañuela 

Saltillo, Coahuila.- Ante la llegada de los magistrados, magistradas y personas juzgadoras electas al Poder Judicial en Coahuila el próximo 4 de agosto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Mery Ayup, aseguró que “no habrá pausas en la función judicial”. 

Explicó que únicamente será el día de la toma de protesta cuando posiblemente entren en funciones los secretarios de cada juzgado. 

“Eso es lo que va a suceder, porque realmente tenemos que seguir con nuestra actividad, nuestro trabajo, no va a haber ninguna pausa, pueden estar tranquilos de que no se van a cerrar los edificios, al contrario, estamos preparando todo para que el 4 de agosto no se detenga ni un momento la justicia en Coahuila”, expresó. 

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Luego de la toma de protesta ante el Congreso del Estado de los y las magistradas y jueces electos, se realizará la primera sesión del pleno del tribunal, en donde se instalarán las salas del Tribunal Superior y se asignará a las y los jueces en los distritos judiciales en las materias en las que fueron electos.

El presidente del Poder Judicial dijo que continuarán trabajando en la justicia digital, y compartió que se prevé hacer una restructuración importante una vez esté lista la nueva “Ciudad Judicial”, que se estima quede lista en septiembre. 

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

“La ciudad judicial no solo es un edificio, es el paso a la digitalización y a un nuevo esquema de administración de la justicia, en donde ya no hay un juez con tres secretarios y tres actuarios, hay una administración distinta, hay un conjunto de secretarios trabajando, de expertos, hay un conjunto de jueces trabajando”, dijo. 

Aseguró que este modelo eliminará los amiguismos e influyentismos dentro del Poder Judicial, por lo que habrá una justicia “más profesional”. 

“Esto va a eliminar los amiguismos, los influyentismos que pueda haber o cualquier tipo de acceso que se tenga a un secretario, ya no habrá más ese tipo de situaciones, sino solo un trabajo que cada día hemos profesionalizado”, consideró.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss