Alcanzaron a exportar solo 900 cabezas de bovinos por Agua Prieta, antes del nuevo cierre de frontera

julio 10, 2025
minutos de lectura
FOROGRAFÍA: EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Al detectarse un nuevo brote de gusano barrenador del ganado en Ixhuatlán de Madero, en Veracruz, la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ordenó el cierre inmediato de todos los puertos fronterizos con México al ganado bovino de México.

La apertura escalonada para la exportación fue el 7 de julio. por Agua Prieta, en Sonora y Douglas, Arizona. Fueron 900 cabezas de bovinos los que pasaron con esa fecha.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Por tanto se cierran los puertos estadounidenses de Columbus, en Nuevo México, para el 14 de julio y el de Santa Teresa, también en Nuevo México para el 21 de julio.

En Texas, el cronograma marcaba para el 18 de agosto por Del Río y para el 15 de septiembre, por Laredo.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Respecto al nuevo caso de GBG, la localidad de Ixhuatlán de Madero, en Veracruz, se localiza a 257 kilómetros al norte de la actual barrera de contención del GBG con la dispersión de moscas estériles y a 600 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos.

En Texas, el cronograma marcaba para el 18 de agosto por Del Río y para el 15 de septiembre, por Laredo

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que reportó el nuevo caso, informó que se detectó dos meses después de que se presentó la plaga en el norte de Oaxaca y de Veracruz, a 1,125 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Este motivó el cierre de los puertos fronterizos estadounidenses el 11 de mayo de este 2025.

Ixhuatlán de Madero, en Veracruz, se localiza a 257 kilómetros al norte de la actual barrera de contención del GBG

De acuerdo al USDA, este nuevo caso de GBG genera preocupación sobre la información previa que reportaron las autoridades mexicanas. Además de que compromete el cronograma de reapertura para 5 puertos fronterizos con México.

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, declaró que “Estados Unidos prometió estar alerta. Y tras detectar este nuevo caso de GBG, pausamos la reapertura de puestos prevista para continuar la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”.

También manifestó: “Necesitamos ver más avances en la lucha contra el gusano barrenador en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos, para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”.

Y destacó que gracias al monitoreo intensivo del personal del USDA en Estados Unidos y México, se toman medidas rápidas y decisivas para responder a la propagación de esta plaga mortal.

En la Secretaría de Agricultura se limitaron a comunicar: “Mañana estaremos informando a través de la Mañanera del Pueblo”.

EL SOL DE MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss