Saltillo, Coahuila.- El consejero presidente interino del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Oscar Daniel Rodríguez Fuentes, pronostica que este domingo acudirán a las urnas la misma cantidad de personas que han emitido su sufragio en elecciones pasadas en el estado.
Lo anterior a pesar de que las casillas seccionales que se colocarán para la elección judicial son menos de la mitad de las que se instalan en un proceso como el de la renovación de los ayuntamientos, congreso o la gubernatura del estado.
Aunado a que cerca de 2 millones y medio de coahuilenses están en listado nominal y no conocen a las y los candidatos, por las limitaciones publicidad y recibirán 10 listados, seis para la elección judicial federal, que es el más complicado, y cuatro para la local, los que se hicieron más simples.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
En entrevista con reporteros, el funcionario electoral externó que no tienen un porcentaje, más o menos, sobre los ciudadanos que acudirán a las urnas este 1 de junio, pero que “el pronóstico” es que “sea el voto como cada año que hay elecciones”.
También, sostuvo que aunque solo vote el 10% de listado nominal del estado, como lo pronostican las organizaciones empresarial, esos será más que suficiente para legitimar la elección.
Y remarcó: “Esperamos que todos los ciudadanos salgan a votar, si solo sale el 10% se legitimaría la elección, porque una elección se hace para que la gente vote y cada elección vale igual”.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Asimismo, comentó que en el caso de la elección judicial local no será difícil que la ciudadanía vote porque lo harán por planillas y solo tendrían que remarcar el recuadro.
En la federal, calculó, se podrían tardar algunos 10 minutos, por ciudadano, para emitir su sufragio y que quien acuda a las urnas puede votar solo en lo local o en lo federal, pero que sería mejor si lo hacen en los dos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en