El subsecretario de Protección Civil, Ramiro Durán, tiene mucho qué explicar. La carencia de un atlas de riesgo actualizado y suficiente, así como de las actividades de inspección, por ejemplo, en las recicladoras de las que no se sabe si existe o no un padrón, ya no digamos de los tiraderos clandestinos, sino al menos de los formales.
Si bien es cierto hay una tarea interinstitucional que pasa por la inepta Procuraduría de Protección del Ambiente de Coahuila, de Javier de Jesús Rodríguez Mendoza; de la no menos ineficiente Secretaría de Medio Ambiente, de Susana Estens, e inclusive, por la Fiscalía General del Estado, de Federico Fernández Montañez, toca a Durán identificar zonas de riesgo para anticipar acciones ante un evento.
Por lo pronto, no hay nada sobre las recicladoras, que sigan ardiendo, que Durán anda ocupado cerrando casas hogar…
El orfanato de los Sánchez
Y es que, al parecer, Durán sí hace revisiones pero con intereses políticos, económicos o motivaciones personales. Hace un par de semanas, por ejemplo, clausuró un albergue para niñas sin hogar que era llevado por religiosas y auspiciado por los Sánchez Garza, empresarios dedicados a la infraestructura, en San Pedro de las Colonias.
El “riesgo” que identificó Durán fue que el dicho albergue estaba a dos cuadras de unas vías del tren, lo que ha provocado arqueamiento de cejas y sospechas sobre los intereses que motivaron el accionar del arteaguense quien nada más no tiene idea de riesgos relacionados con actividades industriales y otros ámbitos de interés, pero sí salió muy bueno para ponerse estricto con un orfanato.
Duro mensaje
La visita de Alfonso Ramírez Cuéllar a Coahuila, el sábado, dejó varias lecciones a la 4T local. La primera de estas es que, el veterano dirigente social, evitó a la estructura formal de Morena para sus actividades.
De hecho, optó por significar su visita con el magisterio, siendo acompañado por Alfonso Cepeda Salas, el coahuilense que es líder nacional del SNTE, en Saltillo, mientras que en Torreón lo arropó Arturo Díaz, el dirigente de la Sección 35. Además, Tereso Medina Ramírez, el dirigente cetemista, fue su anfitrión y movilizador en la capital del estado, primer e importante gesto de reorientación partidaria de quien se considera muy probable dirigente nacional.
Ramírez Cuéllar no sólo hizo un desplante de fuerza y alianza ajena a los liderazgos locales, sino que aprovechó para promover su propuesta de eliminar el fuero, hizo graves declaraciones respecto a ese figura constitucional que, en el caso de los y la coahuilense por Morena, defendieron vergonzosamente para poner a salvo las pesquisas sobre Cuauhtémoc Blanco.
De ahí que no es extraña la ausencia en Saltillo de Tony Castro, ni la de Francisco Javier Borrego Adame y Cintia Cuevas, en Torreón, una grosería de esas de las que se toma nota, en especial cuando se trata del desaire a quien se considera el operador de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados.
Por cierto, mientras Cintia Cuevas le sigue escribiendo cartitas a López Obrador para alimentar sus redes y Tony Castro promueve cómo ha levantado el dedo desde que es diputado, ni pío han dicho sobre las motivaciones de su voto sobre el exfutbolista.
Debate viral
El video publicado hace unos días por Antonio Attolini Murra, se convirtió ya en el clip más visto de un debate legislativo en la historia del Congreso del Estado.
Dicho video muestra el momento en el que la diputada Edna Dávalos le exige en tono regañón a Attolini que le responda sobre un estado o municipio gobernado por Morena que tenga mejores condiciones de seguridad que Coahuila. El morenista lagunero le responde con dos datos duros: Baja California Sur y Yucatán.
El video llevaba 700 mil reproducciones la noche del domingo y, para pena más grande, la geolocalización refleja que se ha visto principalmente en Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras, localidades que comprende el distrito de la diputada Dávalos… ya se imaginará usted por qué.
Nueva cruzada de Mary Telma
Envuelta en el escándalo por un predio en Ciudad Acuña que fue del Partido Comunista y luego del extinto PRD, se quiere apropiar, Mary Telma Guajardo Villarreal ya anda organizando nueva franquicia, o si se prefiere, partido político para usufructuar.
Tras la pérdida de registro del PRD el año pasado, la profesora se ha embarcado en la organización del partido Cuarta República, un nombre que apela a la confusión con la 4T pero en el que se han ido alineando varios dirigentes del grupo de “Los Chuchos”, entre ellos, Guajardo Villarreal.
Ayer en el Salón Reyes G, de San Pedro de las Colonias, Mary Telma Guajardo se apersonó para participar en la asamblea distrital de “Cuarta República”. El pretexto de su estancia es que andaba festejando su cumpleaños, pero en eso aparecieron los datos y las fotos porque ya urgen siglas, se sabe.
Los iconoclastas en Saltillo
Hay algo que viene sucediendo desde hace más de un año y nada se ha dicho sobre lo que hay detrás. Así como en el caso de los incendios se explica en una conducta de imitación por adictos y mal vivientes, hace tiempo se dio el mismo argumento para los ataques a parroquias saltillenses, entre estas, la de San Judas Tadeo.
Tocó el turno en estos días a San Juan Nepomuceno, donde un individuo ingresó y destruyó una estatuilla de San Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús, la orden que ofició en la dicha iglesia así como en el internado donde se educó la oligarquía norteña hace más de un siglo.
El episodio se suma a otros ataques a estatuillas e iconografía católica que apenas si fueron mencionados por el párroco, Plácido Castro, al señalar que tiene el episodio en video y que el mismo sujeto ha atacado otras iglesias, un asunto extraño este, que no era conocido y sobre el cuál poco o nada han dicho las autoridades eclesiásticas ni las oficiales, es decir, ni el obispo Hilario González ni el fiscal Federico Fernández.
¿Casualidad, travesura, ocurrencia o auténtico movimiento iconoclasta? No se sabe más.
El delegado silencioso
Aunque hay varios delegados federales que se fueron designando en marzo para Coahuila, el que ya arrancó es Tanech Sánchez, quien el pasado viernes dio inicio a los trabajos de conservación en la carretera federal 57, tramo Monclova-Piedras Negras.
La relevancia del asunto es que dichos trabajos son urgentes. Como se recordará, el año pasado El Coahuilense Noticias dio cuenta de la triste situación del tramo Monclova-Sabinas:
Ahí, a la altura de Escobedo, las volcaduras y accidentes son tan frecuentes que, después de muchas gestiones desoídas, el entonces alcalde morenista, Jesús Huitrón, derrotado por las negativas y la burocracia, pagó un anuncio para alertar sobre el deterioro de la carretera. Pero como es vía federal, se lo retiraron y ni eso pudo hacer el pobre.
Sin muchos aspavientos ni acto multitudinario y apenas un comunicado sin promoción personal, Tanech Sánchez arrancó ya el recarpeteo en ese tramo, así como en el también peligroso (por su mal estado) del tramo Sabinas-Allende. Bien ahí.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en