Ofrece UAdeC Diplomado Multidisciplinario 2025

julio 3, 2025
1 min de lectura
Foto: UAdeC

Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Unidad Sureste y su Departamento de Asuntos Académicos, invita a docentes de US a tomar los Cursos “Raíces que educan: huertos familiares para la vida” y “Enfoque transdisciplinar para la atención de estudiantes en fenómenos de salud pública”, que se llevarán a cabo del 11 al 15 de agosto de 2025 a través de la plataforma Microsoft Teams.

La actividad forma parte del Diplomado Multidisciplinario “Factores que Impactan en el Ámbito Educativo” 2025, un programa con valor curricular de 100 horas, diseñado para enriquecer la práctica docente desde una visión integral y transversal.

El módulo “Raíces que educan: huertos familiares para la vida”, coordinado por la Academia de Ciencias Naturales, tiene como objetivo definir lo que es un huerto familiar, destacando su papel en la promoción de la soberanía alimentaria mediante el autoabastecimiento de productos sanos tanto para las personas como para el medio ambiente.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

También se abordarán las características generales de los huertos en zonas rurales, urbanas y suburbanas, como espacios donde las familias pueden elegir y producir sus propios alimentos; será impartido por las y los investigadores Roberto Arredondo Valdés, Julia Anguiano Cabello, Anna Iliná, Mayela Govea Salas, José Martínez Hernández y Elda Segura Ceniceros en un horario de 16:00 a 19:00 horas.

Por su parte, el Módulo “Enfoque transdisciplinar para la atención de estudiantes en fenómenos de salud pública”, coordinado por la Academia de Ciencias de la Salud, busca desarrollar un enfoque integral para atender fenómenos como la alimentación inadecuada, las adicciones y los problemas de salud mental dentro del entorno universitario.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Asimismo, se enseñará a aplicar instrumentos de detección para brindar ayuda temprana al alumnado que lo requiera; las sesiones serán impartidas por la Dra. Blanca Diamantina López Rangel y Dra. Claudia De León Fragoso, en modalidad en línea con horario de 16:00 a 18:00 horas.

El registro se realizará a través de formulario disponible en https://forms.office.com/r/C294stHv9W?origin=QRCode; para más información, comunicarse a la Coordinación de Unidad Sureste al teléfono (844) 414 99 35, extensiones 107 y 114 o vía correo electrónico:  [email protected].

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss