Saltillo, Coahuila.- En una emotiva homilía durante la Misa Crismal en la Catedral de Saltillo, el obispo Hilario González García hizo un llamado contundente al sacerdocio diocesano a renovar su compromiso con la vocación, reconociendo que los «pecados personales de algunos clérigos» están afectando la credibilidad de la Iglesia.
Reconocimiento de fallas y llamado a la renovación
Con franqueza pastoral, el prelado señaló: «Los que hemos caído en la desgracia o dado un mal testimonio; los que tenemos mal temperamento o hemos perdido la sencillez del corazón; los que estamos agotados por el trabajo o abatidos por la frustración», deben buscar la renovación espiritual.
González García enfatizó que, pese a las «miserias y limitaciones humanas» del clero, los sacerdotes están llamados a ser instrumentos de liberación y anunciadores del amor divino, sin defraudar la confianza de los fieles.
Consagración de óleos y renovación de votos
En el marco de la liturgia propia del Jueves Santo:
- Se consagró el Santo Crisma (usado en bautizos, confirmaciones y ordenaciones)
- Se bendijeron los óleos de catecúmenos y enfermos
- Todos los sacerdotes presentes renovaron sus promesas sacerdotales
Al preguntarles si deseaban reafirmar su compromiso, el coro de voces respondió: «¡Sí queremos!«, en un momento particularmente solemne de la celebración.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El obispo explicó el profundo significado de estos óleos: «Representan el consuelo del espíritu para asumir con paciencia la enfermedad… son alivio y vigor para el cuerpo y el espíritu», recordando su importancia tanto para enfermos como para sus familias.
Petición de apoyo a los fieles
González García concluyó pidiendo a la comunidad orar por sus sacerdotes, especialmente por aquellos que enfrentan desánimo, tentaciones o crisis vocacional, para que encuentren fortaleza en su ministerio y vivan conforme al Evangelio que predican.
Esta ceremonia anual, donde se bendicen los óleos que se usarán durante todo el año en los sacramentos, adquirió especial relevancia por el llamado a la purificación del estamento sacerdotal en momentos donde la credibilidad eclesial enfrenta desafíos.
Sigue leyendo:
Con información de Zócalo | QT
Síguenos en