Momento corporativo | KUO, alimentos y cerdo determinan resultados trimestrales

julio 16, 2025
minutos de lectura

Por Roberto Aguilar

El año pasado 57% de los ingresos del conglomerado que dirige Alejandro de la Barreda provinieron de su división de consumo que incluye el productor de carne de cerdo Kekén; Herdez del Fuerte, la alianza con Grupo Herdez para la producción y distribución de alimentos; y Megamex Foods, la empresa conjunta de Herdez del Fuerte y Hormel Foods Corporation para abastecer el mercado de Estados Unidos. Y de hecho esta división es además la más rentable con 70% del flujo operativo en 2024. El resto de los negocios de KUO incluyen la producción de transmisiones automotrices, polímeros y hule sintético que no tuvieron el mejor desempeño por una menor demanda y baja de precios para enfrentar la competencia, y quienes sacaron la casta nuevamente fueron los negocios de consumo.

Así en el segundo trimestre del año KUO reportó un aumento anual de 4% en sus ingresos que sumaron 13 mil 569 millones de pesos, mientras que el flujo operativo alcanzó mil 261 millones de pesos, como resultado del incremento de 17% en las ventas porcícolas por mayores ventas y mejores precios de exportación, y se complementó con mejores precios y volúmenes en Estados Unidos. Y en línea con la relevancia de su unidad porcina, KUO invirtió en el trimestre 316 millones de pesos en activos productivos principalmente en automatización de procesos, mantenimiento de granjas, mejoras de bienestar animal y adquisición de nuevos equipos para expendios.

Financiar al campo

Banco Actinver que dirige Francisco Lira, y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) que encabeza Jesús Alan Elizondo Flores, firmaron la autorización para una línea de crédito para apoyar al campo mexicano con hasta 2 mil millones de pesos. El acuerdo permitirá a Actinver incursionar en el sector agroalimentario con productos y esquemas de crédito especializados para productores y empresas del sector, con énfasis en aquellas con una vocación exportadora, con la consigna de que el financiamiento sea sostenible, productivo e incluyente que son los principios básicos de FIRA y que transmite a todos sus aliados en el financiamiento de las actividades agropecuarias del país.

Ganador de la final

Llegó a su fin el Mundial de Clubes que incluyó 63 partidos con los mejores equipos del mundo en 12 sedes de Estados Unidos. Y el colofón de la contienda futbolística no podría ser mejor con el encuentro entre Chelsea y PSG, en el que se impuso ampliamente la escuadra británica y TelevisaUnivision que ofreció la mayor cobertura del mundial alcanzó una audiencia de 9.8 millones de espectadores en el partido, refrendando su posición como líder de audiencia del Mundial de Clubes 2025.

¡Vale la precisión!

Una gran disculpa a todos los que conforman la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales (ASEVAL) por los errores involuntarios en la columna anterior. El presidente del organismo con 25 años de operación es Marco Martínez Vázquez, y ASEVAL que representa 85% del segmento de emisión de vales en México está conformada por Edenred; Efectivale; Sí Vale; Pluxee; y One Card.

@robertoah

EL SOL DE MÉXICO

MÁS DEL AUTOR:

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss