CDMX.- El Instituto Nacional de Migración (INM) contrató nuevamente a CauFi S.A. de C.V. para la instalación de albergues y puntos de rescate humanitario para las Oficinas de Representación del instituto en el país y por lo que destinará hasta 465 millones 517 mil 241 pesos en lo que resta del 2025.
De acuerdo con la información consultada, el servicio solicitado por el instituto requiere un mínimo de 12 albergues y 64 puntos de rescate humanitario, y un máximo de 28 albergues y 160 puntos, para ser instalados en cualquiera de los 140 espacios designados por el instituto para recibir migrantes o según lo indique cualquiera de las 32 Oficinas de Representación en los estados.
De los 140 albergues y puntos de rescate humanitario señalados por el INM, el estado de Chiapas concentra el mayor número de lugares prioritarios para llevar a cabo estos servicios, con 36. Seguido de Chiapas, los estados de Tabasco y Veracruz tienen 16 puntos respectivamente para la instalación de albergues y puntos de rescate humanitario. Asimismo, Baja California, Oaxaca y Tamaulipas señalaron entre 11 y 12 ubicaciones para la instalación de estos albergues.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“Debido a que el servicio obedece a las necesidades operativas del instituto, dado la influencia que se presentan de los flujos migratorios a lo largo del territorio nacional, este servicio se menciona de manera enunciativa más no limitativa”, detalló el contrato sobre el número requerido de albergues.
La contratación de este servicio contempla 131 partidas divididas entre productos y servicios por los que se está contratando a Grupo CauFi entre las que se encuentran enseres como carpas, reflectores led, domos, lonas para proteger pisos y techos, vallas metálicas, mesas, sillas metálicas, regaderas, biodigestores, depósitos de agua, plantas generadoras y hasta el desazolve de una fosa séptica.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
En febrero de este año el instituto contrató a Grupo CauFi mediante adjudicación directa por 220 millones de pesos ante la “imperiosa necesidad” del servicio por el aumento de deportaciones de Estados Unidos. Por estos motivos, el Gobierno federal llevó a cabo la instalación de albergues durante el mes de febrero a través de la estrategia México te abraza.
El INM contrató el servicio de Grupo CauFi luego de determinar que ninguna otra empresa cumplió con los requisitos técnicos ni con la información requerida en la evaluación, por lo tanto la empresa comenzó con la instalación de albergues en todo el país a partir del primero de julio y el contrato señala que el servicio se proveerá hasta el 31 de enero de 2026.
De acuerdo con su sitio web y con su Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía, la empresa se dedica a la producción de eventos, banquetes, cafeterías, diseño y publicidad, así como a la preparación de eventos, la administración de comedores industriales y el desarrollo de campañas publicitarias.
El servicio contratado se proveerá en los lugares solicitados por los Titulares de las Oficinas de Representación, de acuerdo con sus necesidades, por lo que el contrato señala que la empresa deberá estar disponible en las 32 entidades federativas del país.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en