La Laguna.- Durante un operativo conjunto entre el colectivo Vida y autoridades estatales y federales, fueron identificados siete nuevos puntos con restos humanos en la región conocida como La Herradura, que abarca comunidades de los municipios de Matamoros y Viesca, en la región Laguna de Coahuila.
La vocera del colectivo, Silvia Ortiz, informó que los sitios fueron ubicados a partir del testimonio de dos hermanos que, siendo niños, presenciaron hechos relacionados con desapariciones en esa zona. La denuncia surgió luego de que su padre, antes de morir, les pidió contactar al grupo de búsqueda para revelar lo que sabían.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El primer hallazgo se registró en una pequeña construcción ubicada en San Antonio del Alto, en Matamoros. Fue señalado por el menor de los hermanos, quien llegó al sitio en una motocicleta acompañado de un niño y se acercó al colectivo. «Quiero decirles que hay más lugares a donde tienen que ir, es que yo de niño vi muchas cosas…», relató Ortiz sobre el encuentro.
Días después, el hermano mayor proporcionó información adicional sobre las actividades que presuntamente se realizaban en el área para desaparecer personas. Según la vocera del colectivo, el joven incluso fue víctima de un ataque con armas de fuego en su intento por auxiliar a una persona.
Los siete puntos señalados se ubican en localidades como San Antonio del Alto, Francisco Aguanaval y Estación Claudio, que forman parte de la zona conocida como La Herradura. Ortiz explicó que estos sitios se suman a otros nueve que ya se encuentran en proceso de trabajo por parte del colectivo y las autoridades correspondientes.
«Mi compañera se dedicó a andar con él y ubicó un punto y otro, en total fueron como siete. Ya nos habían dicho que en todo lo que es La Herradura hay restos», afirmó Ortiz, quien también advirtió que las condiciones climáticas y la suspensión de actividades por el periodo vacacional afectarán la continuidad de las labores de búsqueda.
En cuanto a la dimensión del trabajo pendiente, Ortiz recordó que en el ejido Patrocinio, en el municipio de San Pedro, se han recuperado toneladas de fragmentos óseos, y que las autoridades en su momento estimaron que la revisión total del lugar tomaría más de 15 años. En ese contexto, advirtió que la proyección podría duplicarse si se considera la extensión de zonas como La Herradura dentro de la región Laguna.
ES DE INTERÉS
Con información de El Siglo de Torreón | RB
Síguenos en