Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila.- Como antesala de su participación en el festival internacional Burning Man 2025, hoy y mañana se llevan a cabo visitas guiadas en el Centro Ceremonial Kauyumari, donde por primera vez el público lagunero puede apreciar en su totalidad la escultura monumental de una venada con cuernos, inspirada en la cosmogonía wixárika.
La obra, titulada Kauyumari, fue creada como un centro ceremonial en co-creación con artistas, artesanos y miembros de la comunidad lagunera, bajo la dirección de la artista Leyla Brashka. Representa un homenaje al arte y a las tradiciones del pueblo wixárika (conocido también como huichol).
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Con una dimensión de 6.5 metros de alto por 6.5 de largo, la pieza está formada por 55 secciones ensambladas que integran más de 600 piezas de cerámica, 80 vitrales, herrería, ebanistería y detalles en chaquira de vidrio e hilo, resaltando el arte tradicional mexicano en una composición contemporánea.
Durante las visitas guiadas, el público puede ingresar a la escultura por el pecho de la venada, simbolizando la entrada al corazón del centro ceremonial.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Kauyumari fue seleccionada como obra honoraria para representar a México en el festival Burning Man 2025, que se celebrará en el desierto de Black Rock, Nevada, Estados Unidos.
Ahí será admirada por más de 70 mil personas, consolidándose como la única instalación mexicana en esta edición del evento que reúne expresiones artísticas de todo el mundo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en