“Justicia Humanista”, el eje de campaña de Arístides Guerrero rumbo a la Corte

mayo 14, 2025
1 min de lectura

Con el objetivo de promover una propuesta de Justicia Humanista, Arístides Guerrero —aspirante a ocupar un asiento en la Suprema Corte— recorrió diversos puntos de Coahuila y Durango, donde fue recibido por decenas de personas adultas mayores. En el antiguo tianguis La Rosita de Torreón, improvisó una clase sobre el proceso electoral y explicó cómo votar en la boleta morada este 1 de junio: “En este Melate de la justicia, el número de la suerte es el 48”.

Durante su visita a Saltillo, varias vecinas y vecinos mayores de 60 años relataron casos de maltrato, abandono y despojo patrimonial. Según cifras del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), tres de cada diez personas de la tercera edad en México han sido víctimas de alguna forma de violencia, en su mayoría sin conocimiento de que sus derechos están protegidos por ley. Guerrero planteó, ante este contexto, llevar educación jurídica a todo el país a través del programa Justicia Humanista.

En su recorrido por Gómez Palacio, Durango, el candidato número 48 sostuvo encuentros con medios de comunicación, donde delineó su propuesta de acercar la Suprema Corte a las regiones del país. “Hoy la SCJN sesiona siempre en Pino Suárez, casi frente al Zócalo en la Ciudad de México, pero eso tiene que cambiar. Vamos a llevar las sesiones a cada rincón del país”, afirmó.

Además, presentó una iniciativa tecnológica bautizada como el “Spotify de la Justicia”, con la que busca transparentar las decisiones de la Suprema Corte. De acuerdo con su planteamiento, cualquier persona podrá consultar por nombre de ministro o tema de sentencia, como la despenalización del aborto, y conocer las posturas de cada integrante del pleno.

El recorrido incluyó caminatas por calles y mercados de Torreón y Saltillo, donde “Guerrero 48” explicó paso a paso cómo ejercer el voto en la boleta morada que corresponde al proceso de selección para la Suprema Corte. Recordó que se trata de una elección ciudadana, sin partidos, en la que las y los votantes podrán escribir el número del perfil que consideren más preparado.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss