Jóvenes laguneros organizan jornada cultural para exigir la recuperación del río Nazas

julio 30, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

Por Ethel Arredondo 

Torreón, Coahuila.- Un grupo de jóvenes preocupados por el entorno ambiental de la Comarca Lagunera convocó a una jornada cultural y pacífica que se llevará a cabo el próximo domingo 3 de agosto, a las 17:30 horas, en el lecho seco del río Nazas, frente al Puente Plateado.

La movilización forma parte del movimiento ciudadano El Canto al Agua, que nace como respuesta ante el desabasto de agua en viviendas, la contaminación por arsénico en el subsuelo y la sobreexplotación de los acuíferos de la región. A estas problemáticas se suma la desecación del cauce del Nazas desde hace casi seis décadas, decisión que modificó de forma drástica el equilibrio ecológico y cultural de la región.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Los organizadores explican que esta iniciativa tiene el objetivo de impulsar la recuperación del río y de los mantos acuíferos, así como de promover una cultura del cuidado del agua. También respaldan la sentencia 543 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que plantea acciones específicas para revertir el deterioro de los acuíferos laguneros, y la campaña #NazasVivo, que busca generar conciencia sobre la importancia del río como parte del entorno urbano, histórico y simbólico de los laguneros.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

La manifestación será de carácter familiar, pacífico y festivo. Se invita a las y los asistentes a vestir de azul y verde, llevar sombrero o sombrilla, agua para hidratarse, algo donde sentarse, pancartas con forma de gota y mensajes como #NazasVivo, #LiberenAlNazas y #JuntosSomosElCauce, así como instrumentos musicales para sumarse a las expresiones culturales que formarán parte del encuentro.

El movimiento El Canto al Agua enfatiza que esta concentración no persigue fines partidistas ni políticos, sino que busca unir a la ciudadanía en torno a una causa común: la defensa del agua como derecho y como elemento vital del ecosistema lagunero.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss