Intensifican medidas contra el dengue en Parras

julio 24, 2025
1 min de lectura

Parras, Coahuila.– Para prevenir la aparición de casos de dengue han intensificado en Parras sus acciones de vigilancia epidemiológica, fumigación, abatización y promoción de la limpieza en hogares y espacios públicos.

La Directora de la Clínica Municipal de Salud, Ana Bertha Ramírez Pérez, informó que, hasta la fecha, no se han registrado casos positivos de dengue en la ciudad.

“Estamos monitoreando continuamente a las personas con síntomas compatibles con esta enfermedad. Se les realiza la prueba correspondiente y, afortunadamente, todos los resultados han sido negativos”, aseguró.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

La doctora Ramírez detalló que los principales síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas y vómito. En su fase grave (dengue hemorrágico), pueden presentarse sangrados y una disminución en el número de plaquetas, lo cual requiere atención médica urgente.

En caso de sospecha, las personas pueden acudir a la Clínica Municipal de Salud, donde la atención médica es completamente gratuita, gracias al apoyo del alcalde Fernando Orozco Lara.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Ramírez Pérez exhortó a la población a colaborar activamente en la eliminación de recipientes con agua estancada, como floreros, botellas, cubetas, llantas o tinacos descubiertos.

“El mosquito puede poner huevecillos incluso en agua limpia. Por eso es tan importante que todas y todos participemos desde casa”, explicó la directora.

También se recomienda el uso de repelentes, ropa de manga larga, mosquiteros en puertas y ventanas, así como mantener limpios patios y jardines, especialmente durante la temporada de lluvias. Los sectores más vulnerables al dengue son los menores de edad, adultos mayores y personas con el sistema inmunológico comprometido.

Subrayó que entre las acciones implementadas por el municipio destacan la fumigación en colonias con antecedentes de casos, la entrega de abate para eliminar huevecillos en los hogares y la amplia difusión de medidas preventivas a través de medios de comunicación y reuniones comunitarias.

Además, indicó que la Administración Municipal trabaja en estrecha coordinación con la Secretaría de Salud, el Hospital Integral de Parras, la Dirección de Medio Ambiente y Protección Civil para reforzar todas las acciones preventivas.

“Con la participación activa de la ciudadanía y el trabajo coordinado de todas las áreas de gobierno, vamos a lograr mantener a Parras libre de dengue”, concluyó la doctora Ana Bertha Ramírez Pérez.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss