Inicia distribución de agua para riego agrícola en La Laguna

mayo 14, 2025
minutos de lectura

Coahuila.- El lunes 19 de mayo se abrirán las compuertas de la presa Lázaro Cárdenas para liberar el agua hacia la reguladora Francisco Zarco o «Las Tórtolas», por lo que entre los días 24 y 25 el recurso acuífero volverá a correr por los canales de riego, en continuidad al miniciclo agrícola primavera-verano 2025.

Tras la reunión de los integrantes del Comité Hidráulico que se llevó a cabo este martes, en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua de Lerdo, se acordó que el día 23 se abrirá la presa reguladora para comenzar a distribuir el agua rodada por los canales que corresponden al Distrito de Riego 01, que abarca la zona de La Laguna de Coahuila y Durango.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.

Con ello, los productores agrícolas estarán en condiciones de iniciar el primero de tres riegos de auxilio programados para este ciclo, en intervalos de 20 días cada uno, para un total de 18 mil hectáreas.

El presidente del Módulo de Riego 10 de Gómez Palacio, Hipólito Pasillas dijo que se hizo la propuesta de retrasar la llegada del agua a los canales hasta el día 27, considerando que en este municipio el cultivo rector es el sorgo y requiere más tiempo para mejor producción; sin embargo, se descartó esa posibilidad porque la producción de maíz se vería afectada.

Por su parte, el productor agrícola del poblado León Guzmán, Álvaro Burciaga consideró que el maíz sí requeriría más tiempo antes de recibir el primer riego de auxilio.

El pasado 17 de marzo se realizó la primera apertura de la presa Lázaro Cárdenas para el trasvase a la presa reguladora para el aniego o riego de presiembra, lo que permitió que los productores comenzaran a recibir el agua desde el 21, aunque cuatro días después la actividad se interrumpió por el colapso del canal de Sacramento en el municipio de Francisco I. Madero y un desbordamiento en Matamoros.

Para entonces, ya muchos productores de San Pedro y otros municipios habían comenzado a regar parte de la superficie agrícola.

Al día de hoy la presa Lázaro Cárdenas, también conocida como «El Palmito» se encuentra al 24.5 por ciento de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO), que es de 2 mil 957.6 millones de metros cúbicos, con un almacenamiento actual de 726.9 millones de metros cúbicos.

En el caso de la Francisco Zarco está al 39.29 por ciento de su capacidad al NAMO, que es de 309.2 millones de metros cúbicos.

La reunión de este martes fue encabezada por Lauro Fernández, director de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua en la región.

TE PUEDE INTERESAR:

Con información de El Siglo de Torreón

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss