Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila.- Durante el primer semestre de 2025, la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) registró una disminución del 10.5 por ciento en homicidios dolosos, al pasar de 19 a 17 casos, todos ellos judicializados.
Así lo revela el Reporte de Incidencia Delictiva del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI Laguna), elaborado con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Coahuila y Durango se mantienen como las entidades con la segunda y tercera tasa más baja de homicidios dolosos del país, con 1.34 y 1.60 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
En tanto, la ZML —que comprende los municipios de Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo— reporta una tasa de 1.15, muy por debajo de la media nacional, que se ubica en 8.38.
En general, los delitos de alto impacto en la región se mantienen por debajo del promedio nacional.
La excepción es la violencia familiar, que aumentó 2.8 por ciento en La Laguna y alcanzó una tasa de 172.91 por cada 100 mil habitantes, superando significativamente la media nacional de 100.96.
Entre los indicadores más relevantes del primer semestre se encuentran:
- Feminicidios: Se reportaron dos casos, ambos en Gómez Palacio.
- Violación: Disminuyó 21.3 por ciento, con 63 carpetas de investigación en la región.
- Robo con violencia: Aumentó 56.4 por ciento, con incrementos importantes en Torreón (+76.6%) y Gómez Palacio (+45.5%).
- Robo a negocio y a transeúnte: Subieron 18.2 y 25.5 por ciento, respectivamente.
- Robo de vehículo: Se redujo en 30.1 por ciento.
- Robo a casa habitación: Disminuyó 13.4 por ciento.
- Narcomenudeo: Cayó 13.7 por ciento en el consolidado regional, aunque aumentó en Gómez Palacio (+60.9%) y Lerdo (+27.5%).
A nivel municipal, Torreón reportó una reducción del 30.8 por ciento en homicidios dolosos, al pasar de 13 a 9 casos; Matamoros disminuyó 66.7 por ciento, con solo un caso registrado.
En contraste, Gómez Palacio y Lerdo registraron aumentos, con 5 y 2 casos respectivamente.
El reporte también analiza el comportamiento mensual y los días con mayor incidencia por tipo de delito.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Por ejemplo, el robo a casa habitación ocurre con más frecuencia los miércoles por la tarde; el robo de vehículo, los sábados por la tarde; y los reportes al 911 por violencia familiar se concentran los domingos por la noche.
El documento incluye comparativos entre el primer semestre de 2024 y el de 2025, tanto en cifras absolutas como en tasas por cada 100 mil habitantes.
El análisis abarca los municipios de la ZML, así como datos estatales de Coahuila y Durango, y puede consultarse públicamente a través del portal del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en