Indaga FGR a Ferromex por migración ilegal tras detención de empleado en EU

mayo 23, 2025
1 min de lectura
Foto: Sofy Ramírez/El Sol de la Laguna.

Piedras Negras, Coahuila.- La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación tras la detención en Texas de César Alexis Ayala Zapata, empleado de seguridad de la empresa ferroviaria Ferromex, acusado de colaborar con redes de tráfico de personas que ocultaban a migrantes en trenes de carga con destino a Estados Unidos.

Ayala fue detenido el pasado fin de semana por agentes del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) en el Puente Internacional 1, que conecta Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas. El arresto ocurrió luego de varios meses de investigación por parte de autoridades estadounidenses.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

De acuerdo con la indagatoria, el trabajador habría recibido más de 11 mil dólares por facilitar al menos cinco cruces de migrantes indocumentados hacia territorio estadounidense. Las autoridades señalaron que los migrantes eran acomodados en vagones que transportaban autopartes y vehículos manufacturados, con el objetivo de eludir la detección por escáneres de rayos X.

Ayala ya compareció ante un juez en la Corte Federal de Del Río, Texas. Paralelamente, la FGR inició una investigación interna en México para determinar si otros empleados de Ferromex participaron en esta red. Las pesquisas se centran en los patios ferroviarios de Río Escondido, en el municipio de Nava, así como en instalaciones ubicadas en Saltillo y Monclova.

Ferromex, una de las principales empresas ferroviarias del país, también inició una revisión interna tras la detención de Ayala. Las autoridades mexicanas buscan esclarecer si la operación del presunto tráfico de personas era parte de un esquema más amplio con posibles cómplices dentro de la estructura de la compañía.

El caso puso bajo vigilancia los mecanismos de seguridad utilizados por la ferroviaria, particularmente en la ruta que conecta el norte de Coahuila con la frontera estadounidense.

ES DE INTERÉS

Con información de Zócalo | RB

Síguenos en

Versión impresa

Categorías