Habrá reembolso a connacionales por impuesto a remesas

junio 30, 2025
1 min de lectura
FOTOGRAFÍA: EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el gobierno federal implementará un programa de reembolso para mexicanos en Estados Unidos que envíen remesas en efectivo, luego de que en el Senado estadounidense se discutiera una nueva versión de impuesto del uno por ciento exclusivamente para ese tipo de operaciones.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que se trata de un logro importante derivado de las gestiones realizadas por connacionales y representantes del gobierno mexicano ante legisladores estadounidenses. “Se enviaron cartas, sobre todo de senadores con doble nacionalidad, y hubo una gran respuesta. Finalmente, se acordó que el impuesto del uno por ciento sólo aplicará a remesas enviadas en efectivo”, explicó.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

La mandataria subrayó que más del 90 por ciento de las remesas que llegan a México se realizan mediante transferencias electrónicas, las cuales continuarán exentas de impuestos. “Todas las transferencias electrónicas tienen cero por ciento de impuestos: tarjeta de crédito, débito, o cualquier otro mecanismo electrónico”, precisó.

En apoyo a quienes utilizan efectivo para enviar dinero, Sheinbaum adelantó que este viernes se presentará un programa especial que permitirá reembolsar ese uno por ciento a través de la llamada “Tarjeta Bienestar Paisano”, mecanismo que aún está en proceso de aprobación. “Es un logro de nuestros paisanos. Les enviamos un cariñoso saludo y reconocimiento”, expresó.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

La propuesta de impuesto había generado preocupación entre comunidades migrantes mexicanas, ya que en versiones iniciales se contemplaba gravar todas las remesas sin distinción. Con el ajuste, el gobierno mexicano busca mitigar el impacto para quienes aún recurren a envíos en efectivo, especialmente en zonas con menor acceso bancario.

EL SOL DE MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss