Gloria Martínez Mendoza, candidata a magistrada electoral por la cuarta circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), expresó su intención de promover una justicia con lenguaje accesible y sensibilidad hacia las desigualdades sociales.
La abogada forma parte de la boleta naranja y aparece en la posición número 04.
Martínez Mendoza subrayó la importancia de que el sistema judicial sea más cercano a la ciudadanía, ya que pretende que el ciudadano sea visto, señaló, al referirse a su propuesta de una justicia con rostro humano.
La aspirante manifestó que ha recorrido diversas zonas de la cuarta circunscripción —que incluye Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo y Morelos— para escuchar las preocupaciones de los habitantes. En ese contexto, pidió respaldo en las urnas este 1 de junio y aseguró que, de ser electa, actuará con responsabilidad e imparcialidad.
Al referirse a la actual reforma del Poder Judicial, destacó que es única por haber nacido bajo criterios de paridad. Consideró que este elemento es central para fortalecer la participación femenina en espacios de decisión.
Martínez Mendoza es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente cursa una maestría en Derechos Humanos con perspectiva de género y paridad político-electoral en la Universidad de Castilla–La Mancha (UCLM). Cuenta con 17 años de experiencia en órganos electorales y ha cursado estudios en instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad George Washington y la Universidad de Buenos Aires.
Dentro del TEPJF ha desempeñado diversos cargos, entre ellos, Secretaria Técnica de la Presidencia de la Sala Superior, Jefa de Unidad de Vinculación Social y Protocolo, Jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, y Secretaria Ejecutiva de la Sala Regional Guadalajara.
En el ámbito internacional, ha participado como observadora electoral en procesos en Argentina, Chile, España, Colombia, Estados Unidos, Honduras, Panamá y El Salvador.
La elección de magistraturas del TEPJF forma parte de una reforma para renovar su estructura y está programada para el próximo 1 de junio.
Síguenos en