En medio de un escenario político tenso para la administración de Gerardo Octavio Vargas Landeros, el municipio de Ahome, en Sinaloa, obtuvo la ratificación de su calificación crediticia ‘AA-(mex)’ por parte de la agencia internacional Fitch Ratings.
El análisis financiero correspondiente al cierre de 2024 respalda el desempeño presupuestal del gobierno local, la baja deuda y el uso eficiente del gasto como factores clave para la estabilidad fiscal del municipio
De acuerdo con el reporte, Ahome mantiene una deuda directa de 23.9 millones de pesos y una liquidez suficiente, al promediar una cobertura de 1.26 veces durante los últimos tres años. La agencia también conservó la calificación ‘AAA(mex)vra’ para los dos créditos contratados con Banobras. Además, descartó la existencia de riesgos asimétricos o prácticas que afecten la gobernanza y la transparencia.
El documento de Fitch subraya como puntos clave el control en el gasto, la eficiencia administrativa y la continuidad de márgenes operativos positivos, aun con una alta dependencia de recursos federales. Actualmente, el 71% de los ingresos municipales proviene de transferencias del gobierno federal, mientras que la recaudación local continúa siendo limitada.
La administración municipal ha logrado sostener la inversión en obra pública sin comprometer su posición financiera. Según el dictamen, esta capacidad de maniobra coloca a Ahome entre los municipios con mejores evaluaciones crediticias en el estado de Sinaloa.
El alcalde Vargas Landeros consideró que los resultados financieros reflejan el compromiso de su equipo con el uso adecuado de los recursos públicos. “Nuestra prioridad siempre ha sido cuidar el dinero del pueblo y dar resultados con responsabilidad”, sostuvo al comentar la evaluación.
La calificación crediticia se difundió en una etapa de cuestionamientos políticos para el gobierno local, pero los indicadores reportados por Fitch consolidan la percepción de un manejo financiero ordenado y con fundamentos sólidos.
Síguenos en