Saltillo, Coahuila.- La Fiscalía General del Estado de Coahuila ha realizado un total de 135 cateos en los últimos dos meses, según informó el titular de la dependencia, Federico Fernández Montañez.
Estos operativos, llevados a cabo en diversas regiones de la entidad, han resultado en detenciones importantes y en la desarticulación de actividades delictivas, con especial énfasis en el combate al narcomenudeo, aunque también se han incautado armas y se han recuperado bienes robados.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Inteligencia y participación ciudadana, claves en los operativos
Fernández Montañez destacó que estos resultados han sido posibles gracias al trabajo de inteligencia basado en información obtenida durante operativos previos, así como a las denuncias ciudadanas recibidas a través de su número personal de WhatsApp.
«Desde que compartí mi número personal de WhatsApp, hemos recibido un total de 250 denuncias ciudadanas, de las cuales se han derivado 175 acciones efectivas», explicó el fiscal, quien señaló que esta cifra demuestra la confianza de la ciudadanía en las autoridades.
Sin embargo, el funcionario aclaró que no todos los reportes recibidos corresponden a delitos, ya que algunos reflejan conflictos vecinales.
Esta herramienta de comunicación directa con la ciudadanía se ha convertido en un pilar fundamental para la estrategia de seguridad en el estado.
Coordinación interinstitucional para combatir el crimen
El fiscal General reconoció el apoyo del Poder Judicial como elemento clave para el éxito de estos operativos, ya que ha sido esta instancia la que ha otorgado las órdenes necesarias para inspeccionar domicilios, bodegas y predios donde se tenía información precisa sobre actividades ilícitas.
«Hemos detectado intentos de individuos por establecerse en el estado con fines delictivos, pero hemos actuado oportunamente para neutralizarlos», afirmó Fernández Montañez.
Aunque el titular de la Fiscalía sostuvo que no existe presencia activa de grupos de delincuencia organizada en la entidad, los operativos han permitido prevenir su posible establecimiento en zonas estratégicas de Coahuila.
Esta postura preventiva ha sido posible gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
Resultados alentadores pero con retos pendientes
Los datos más recientes muestran un avance significativo en el combate al narcomenudeo, particularmente en Saltillo, donde se ha registrado una disminución superior al 60 por ciento en las denuncias por este delito.
No obstante, Fernández Montañez reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer para consolidar estos resultados y expandirlos a otras regiones del estado.
El fiscal enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de seguridad que continuará implementándose con el objetivo de mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros del país.
La población puede esperar que estos operativos se mantengan e incluso intensifiquen en los próximos meses.
Sigue leyendo:
Con información de Zócalo | QT
Síguenos en