Por El Coahuilense Noticias
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió hoy la única impugnación –revelada por El Coahuilense Noticias el pasado 9 de junio– que problematizaba la elección del Poder Judicial de Coahuila, cuyo proceso y resultado quedó firme.
El asunto fue tratado en la sesión de hoy, tras analizar el expediente SUP-JDC-2266/2025, promovido por María del Rosario Anguiano Fuentes, la representante del PT ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) quien reclamó una violación al principio de paridad.
El caso fue presentado una semana después de que se realizaron los comicios electorales del 1 de junio y, en las diferentes instancias se confirmo que Anguiano Fuentes carecía de interés jurídico por no haber sido candidata ni haber intentado registrarse a contender por un cargo.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
La votación de hoy en la Sala Superior estuvo dividida. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y la magistrada Mónica Soto Fragoso, consideraron que si había interés jurídico por el hecho de ser mujer. El resto de los magistrados, es decir, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Janine Otálora, se decantaron por confirmar lo que otras instancias habían resuelto.
Con lo anterior, la Elección Judicial Extraordinaria del Estado de Coahuila quedó resuelta por lo que ya no existe ningún asunto pendiente de resolver en materia electoral y, por lo tanto, ningún impedimento para el relevo en el Poder Judicial del Estado prevista para el próximo lunes 4 de agosto.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en