FINA 2025 realiza ciclo de cine de terror en Saltillo

julio 22, 2025
1 min de lectura
Foto: Cortesía.

Saltillo, Coahuila.- El ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios como parte del Festival Internacional de las Artes 2025, se desarrolla con éxito en la ciudad ante la presencia de cientos de personas.

En su última edición se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel La Torre, sobre el bulevar Fundadores, donde se proyectó la película The Shining, El Resplandor, de 1980.

Como parte del FINA 2025 se realizó también en el teatro de la Ciudad Fernando Soler, el Concierto con Alex Serhan y la Orquesta de Jazz del Noreste.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Asimismo, el foro móvil llegó al ejido Francisco del Ejido con la presentación del grupo Innovación Norteña Jr., que hizo bailar y cantar a las y los presentes que se dieron cita.

Sonata en Azul, música de concierto en saxofón y piano, se presentó con éxito en Casa Purcell con la participación de Mantis Duo integrado por el saxofonista Andrés Torres y el pianista Manuel Muñoz.

En el Distrito Centro en el Paseo Capital, se proyectó el cortometraje documental MEY´JO´JA de la dirección de Christian Luna; y en las instalaciones de Radio Concierto Sanjuanita Torres Ruiz dictó la conferencia Sor Juana Inés de la Cruz.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

En el centro comunitario de la colonia Mirasierra, Lirika Inverza impartió el taller de Creación literaria aplicada al rap, dirigido a adolescentes y jóvenes interesados en el rap y la cultura del hip hop.

Arrancó en Casa Purcell el laboratorio de investigación-creación teatral Imaginarios de un Saltillo posible, impartido por Jesús Cervantes y dirigido a la comunidad teatral en general.

Además de dar inicio el Taller de Spoken Poetry, (o poesía en voz alta), coordinado por Eduardo Ribé en la Academia Interamericana de Derechos Humanos, en el que participaron poetas, raperos y músicos.

Continúan además con éxito el taller teórico-práctico de artes visuales “Ver y pensar lo contemporáneo”; así como taller de Creación literaria aplicada al rap.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss