Exentas de aranceles autopartes mexicanas

mayo 2, 2025
1 min de lectura
FOTOGRAFÍA: EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Luego de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) publicara una instrucción para que las autopartes producidas en México queden exentas de aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró esta medida que beneficia a la industria automotriz que se desarrolla en México.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que el sector automotriz es una de las mayores preocupaciones de la mandataria federal por el tamaño de la industria en México, pero enfatizó que es una gran noticia la eliminación de tarifas para la producción en México y Canadá, siempre y cuando se apeguen al Tratado de Libre Comercio.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“Es una industria muy grande, es donde tenemos el mayor contenido nacional. Entonces pienso que es un avance importante en nuestro país el que como ya se comentó por parte de la presidenta, ayer se publicaron instrucciones a la autoridades aduanales de Estados Unidos y ahí se refrenda se hace explícito que las autopartes en México, también las de Canadá, tienen el trato de nuestro tratado y por lo tanto no pagan aranceles”, destacó.

Luego de que el secretario de Economía recordara la forma en que han ido avanzando las negociaciones entre México y Estados Unidos para atenuar el impacto de las tarifas arancelarias anunciadas por Washington desde febrero pasado, Sheinbaum Pardo enfatizó que “cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación en la que estábamos al principio”. 

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Anteriormente Marcelo Ebrard expuso el nivel de integración que hay en la industria automotriz en los tres países de Norteamérica, y cómo la producción de automóviles se concreta gracias a la producción y traslado dinámicas de autopartes entre México, Estados Unidos y Canadá. 

La jefa del Ejecutivo federal mencionó nuevamente que en la conversación que sostuvo ayer con el presidente Donald Trump, aunque breve y sin acuerdos concretos, funcionó para mejorar la balanza comercial entre ambos países.

“Seguimos trabajando y cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente”, destacó.

EL SOL DE MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss