EU echa mano de armas y tecnología de guerra contra migrantes

julio 5, 2025
minutos de lectura
Foto: archivo Javier Aguirre/El Heraldo de Juárez.

Estados Unidos.- El gobierno de Donald Trump utiliza armamento y tecnología de guerra como tanques, buques, drones, radares, cámaras infrarrojas e incluso rifles y ametralladoras clasificadas de próxima generación, para detener a los migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos desde la frontera con México.

De acuerdo con información del Pentágono, a la que El Sol de México tuvo acceso, además de los 100 tanques tipo Stryker  M1126, como los que ha utilizado en Irak y Afganistán, los casi nueve mil militares desplegados a lo largo de la frontera con nuestro país han sido equipados con rifles M7 y ametralladoras M250, consideradas las más modernas de su tipo en todo el mundo. 

Fabricado por Sig Sauer, este tipo de armamento ha sido diseñado para tener un mayor alcance efectivo, una precisión superior y una balística terminal mejorada, de acuerdo con la descripción del Pentágono. 

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Además, están equipados con supresores avanzados que mitigan el flash del disparo y silencian el sonido de la boca del arma, lo que ayuda a los soldados a permanecer ocultos de forma más efectiva en escenarios de combate. Su costo oscila entre los 4 mil 200 y los 4 mil 500 dólares, por unidad, unos 85 mil pesos al tipo de cambio actual.

Donald Trump, como ningún otro presidente antes, está empleando al Ejército para controlar su frontera con México y ha declarado que hará lo posible para terminar con lo que ha llamado la “horrible invasión a Estados Unidos”, refiriéndose a la llegada de miles de migrantes indocumentados. 

“Declararé una emergencia nacional en nuestra frontera, todas las entradas ilegales se detendrán inmediatamente y empezaremos el proceso de deportación de millones y millones de extranjeros delincuentes a los lugares de los que vinieron. Restableceremos la política de permanecer en México, terminaremos con la práctica de atrapar y soltar y enviaremos tropas a la frontera sur para repeler la horrible invasión a nuestro país”, advirtió el republicano en su primer día como presidente de Estados Unidos, el 20 de enero pasado.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Para ello, de acuerdo con la información, echará mano, además, de drones MQ-9 Reapers, cámaras infrarrojas, radares; así como de aviones y dos buques, el USS Gravely y el USS Spruance que ya fueron desplegados para patrullar las aguas frente a Texas y California. 

Estas embarcaciones, que recientemente participaron en operaciones en el Mar Rojo, ahora cumplen funciones de seguridad marítima para prevenir el tráfico de personas, armas y drogas.

La contención de Trump no se limita a la seguridad terrestre y marítima. Drones MQ-9 Reapers, como los que el Ejército estadounidense ha utilizado para reconocimiento en zonas de conflicto en el Medio Oriente, también forman parte del arsenal contra los migrantes. 

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

De gran altitud y larga resistencia, estos drones no tripulados ya han sido usados por la Agencia Antidrogas (CIA), para espiar la actividad de los cárteles de la droga en México. 

Entre sus características técnicas se encuentra que pueden volar hasta por 27 horas sin interrupción, alcanzar más de 18 mil metros de altura, lo que los hace indetectables al ojo humano y sensibles solo para radares especializados; además de contar con sensores químicos que les permite “oler” el ambiente.

Aunque la mayoría de las deportaciones se han hecho en vuelos comerciales, el gobierno de Trump destinó aviones de carga militares como el C-17 Globemaster y el C-130 Hércules para devolver a los migrantes hasta sus países de origen y además, aviones espía como el U-2 “Dragon Lady”, el RC-135 Rivet Joint realizan vuelos de vigilancia en la frontera con México.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

En tierra, las cámaras infrarrojas y los radares, de acuerdo con el Pentágono, juegan un papel preponderante en la seguridad fronteriza ya que permiten a los militares identificar qué tipo de equipamiento lleva una persona, por ejemplo una escalera, un arma de fuego o una pinza para intentar cortar el alambrado, a una distancia de hasta tres kilómetros a la redonda durante el día y la noche.

“La frontera entre México y Estados Unidos se ha convertido en una de las zonas sin conflicto más militarizada del mundo, con tanques, soldados y buques del lado estadounidense y unos 10 mil efectivos de la Guardia Nacional del lado mexicano, marcando un antes y un después de la llega de Donald Trump”, consideró Javier Urbano, especialista en migración y seguridad.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

En entrevista, explicó que al declarar enemigos a los migrantes, Trump no sólo puede utilizar la ley de enemigos extranjeros para deportar a los indocumentados, sino además hacer uso de la tecnología y el equipo militar que desee para combatirlos. 

“Simplemente no se tentará el corazón, el presidente de Estados Unidos ya demostró que utilizará lo que esté en sus manos para detener a los migrantes a quienes no les quedará más que buscar otras rutas para ingresar porque la migración nunca se detendrá al cien por ciento como pretende lograr”, agregó el experto.

El Sol de México

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss