Monclova, Coahuila.- Personas usuarias de Banorte han denunciado una serie de fraudes telefónicos en Monclova, Coahuila, perpetrados por individuos que se hacen pasar por ejecutivos del banco. Los estafadores realizan llamadas desde el número 8181569600, que coincide con el impreso en la parte trasera de las tarjetas del banco, aunque en realidad se trata de un número clonado o falsificado.
La modalidad afecta a diversos clientes que utilizan la aplicación móvil de Banorte, según confirmaron empleados de sucursales locales, quienes indicaron que los reportes por este tipo de estafa se han vuelto frecuentes.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Uno de los casos más recientes fue el de Jorge Martínez. En entrevista, explicó que recibió una llamada en la que un presunto ejecutivo le advirtió sobre una transferencia por 2 mil pesos que, según dijo, se encontraba en proceso desde un número distinto al suyo. Martínez negó haber realizado dicho movimiento.
El supuesto trabajador de Banorte le indicó que, para cancelar la transferencia, debía ingresar a la aplicación y seleccionar la opción de enviar dinero. Posteriormente le pidió teclear “CANCELAR” en el campo de concepto y realizar el envío de los 2 mil pesos. Al dudar del procedimiento, el interlocutor lo presionó: “Como ya inició el proceso, si no lo termina, la tarjeta quedará bloqueada”, relató Martínez.
El estafador también le sugirió revisar el número desde el que estaba llamando, el cual correspondía con el número oficial del banco. Esa coincidencia generó confianza en la víctima, quien siguió las instrucciones y compartió un código que apareció en su pantalla, sin saber que este permitía retirar dinero desde un cajero automático sin necesidad de tarjeta.
Martínez descubrió más tarde que el supuesto ejecutivo había realizado el retiro con ese código. Al acudir a su sucursal, empleados legítimos del banco le informaron que ese modus operandi se ha utilizado con frecuencia en la ciudad y que los delincuentes utilizan un número telefónico que simula ser el de la institución.
La mecánica de la estafa corresponde a lo que se conoce como vishing, un fraude telefónico que consiste en suplantar la identidad de personal bancario para obtener datos sensibles o inducir a la víctima a realizar operaciones que derivan en el robo de fondos.
Otra variante es el smishing, en la que los usuarios reciben mensajes SMS con ligas falsas, supuestamente enviadas por Banorte, que solicitan ingresar información personal como el número de tarjeta, NIP o CVV.
Banorte no ha emitido un comunicado específico sobre el caso en Monclova, pero en campañas anteriores ha advertido que sus ejecutivos nunca solicitan contraseñas, códigos de seguridad ni piden realizar transferencias por teléfono. Las autoridades financieras recomiendan ignorar este tipo de llamadas o mensajes y reportar cualquier actividad sospechosa directamente al banco.
ES DE INTERÉS
Con información de Zócalo | RB
Síguenos en