Saltillo, Coahuila.- Las altas temperaturas que se registran en el estado han obligado a recortar horarios en mil 360 escuelas (el 40%) de las 3 mil 400 con que se cuenta en el nivel básico, pero no ha habido ni un solo golpe de calor entre los alumnos, ni se han suspendidos los clases, solo se han limitado las actividades al aire libre.
Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica en el estado, dio a conocer lo anterior al precisar que donde se recortaron horarios, en el caso de turno matutino, los alumnos salen más temprano, en tanto que en el vespertino entran un poco más tarde y que dependiendo de la situación también salen temprano.
El funcionario recordó que los recorte de horarios escolares no se hacen por regiones o municipios, sino que se dan tomando en consideración las condiciones en que está cada plantel, se hace por escuela, no se generaliza.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Mencionó que los directivos de las escuelas cuentan con el protocolo para activar las diferentes decisiones que pudieran tomar, en conjunto con los padres de familia y los maestros, en el caso de que los planteles no estén en condiciones para clases cuando las temperaturas son muy altas.
Explicó que afortunadamente, de los 3 mil 400 planteles de nivel básico que hay en el estado 3 mil 230 cuentan con aire acondicionado, las que representan el 95% del total, mientras que el 5% de las mismas, solo 170, no tienen sistema de enfriamiento.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Reiteró que el protocolo para esta temporada de calor explica lo que se tiene que hacer en determinadas circunstancias, como en el caso de que la temperatura este a 35 grados centígrados 15 minutos antes de la entrada a las escuelas, se activa las medidas de protección para los alumnos.
“Pero si tomamos ese parámetro la mayoría de las escuelas no llegan a estas temperaturas en los turnos matutinos, pero si en los vespertinos. Por eso tenemos que ver que las escuelas estén en condiciones y si lo están no hay ningún problema para que tomen clases. Lo que sí es que tienen que suspender las actividades al aire libre”, abundó.
SUFREN POR FALTA DE AGUA
Una de las situaciones más importantes que están enfrentándolas escuelas de nivel básico en el estado es la escasez de agua, misma problemática, que en el caso de Saltillo, se está viviendo en la mayoría de las colonias populares de esta capital.
Salcido, comentó que en estos momentos están en coordinación con los alcaldes y alcaldesas de los municipios donde se presenta esta problemática para tratar de que se atiendan las necesidad de las escuelas mandando pipas con agua.
Pero además comentó que también las instituciones escolares están sufriendo con los recortes de energía eléctrica, así como con los bajones que se tiene con este suministro que puede afectar los sistemas de enfriamiento con que cuentan.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en