En un mes pruebas antidoping dan 124 positivos en Torreón

mayo 14, 2025
minutos de lectura
Foto: Antonio Meléndez/El Sol de la Laguna.

Torreón, Coahuila.- A casi un mes de que se inició la aplicación de pruebas antidoping promovida por el Centro de Justicia Municipal, arrojaron resultados positivos al consumo de estupefacientes alrededor de 124 de un total de 800 exámenes realizados hasta ahora, en el entendido de que casi la totalidad corresponden a personas que en su momento fueron detenidas y turnadas a disposición de un juez cívico tras haber cometido faltas administrativas.

De hecho, solamente tres de los casos en los que el resultado de la prueba fue positivo, corresponden a personas que quedaron detenidas por haber tomado parte en accidentes viales al encontrarse en un estado inconveniente.

Martha Esther Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, indicó que fue apenas el pasado fin de semana cuando se conoció de tales casos, después de que los automovilistas involucrados fueron examinados para proceder a elaborar los correspondientes certificados médicos.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Dijo que, en consecuencia, dos de los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que respondieran por lo sucedido, mientras que el otro no fue consignado a tal instancia pero sí se vio obligado a cubrir una multa por conducir en estado inconveniente, ya que al momento en el que ocurrió el accidente en el que participó, conducía bajo los efectos de la resaca, después de que un día anterior había consumido estupefacientes.

Comentó que conducir bajo los influjos de cualquier droga puede resultar tan peligroso como hacerlo después de haber ingerido bebidas embriagantes, por lo que los criterios para la aplicación de las sanciones correspondientes son los mismos, aunque anteriormente no se tenía en práctica el método necesario para así determinarlo.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Rodríguez Romero recordó que actualmente las pruebas antidoping promovidas por la dependencia a su cargo se aplican en tres distintas modalidades, una de estas en los operativos de alcoholemia que se realizan de manera itinerante de jueves a sábado bajo la coordinación de la Dirección de Tránsito, otra con los automovilistas que son detenidos tras participar en percances viales, y finalmente, de manera generalizada a todas aquellas personas que son detenidas por la comisión de diferentes faltas administrativas que son sancionadas por un juez cívico.

De hecho, recordó que el estado de intoxicación provocado por el consumo de estupefacientes se mantiene como el principal motivo de detenciones relacionadas con faltas administrativas.

Finalmente, se dijo que entre las 800 pruebas aplicadas hasta ahora se incluyen las que se les realizaron a servidores públicos de distintas dependencias municipales, directores generales y de área, sin que en este caso se hayan reportado resultados positivos.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss