El Espectador | El SNAC, presunto nepotismo y negocio millonario de Martínez

julio 7, 2025
minutos de lectura
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Por Hiroshi Takahashi

Alejandro Martínez Araiza, actual secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), se reeligió en abril pasado tras una elección anticipada siete meses, con una única planilla integrada por un Comité Ejecutivo Nacional que incluye a su hermano como secretario adjunto. De acuerdo con trabajadores disidentes, que nos siguen compartiendo información, dicha reelección busca mantener el control del sindicato por seis años más, presuntamente para disponer de las cuotas sindicales, repartir cargos y gestionar el patrimonio del sindicato sin rendición de cuentas.

Desde hace varios meses, un grupo de trabajadores disidentes del SNAC ha señalado en medios la opacidad con la que Martínez Araiza administra las cuotas sindicales, las finanzas y el patrimonio sindical.

Hasta el momento se indica que el SNAC tuvo un daño patrimonial por 13.6 millones de pesos debido a una inversión realizada en una fundación apócrifa, pero también se desconoce el destino de los recursos de varias facturas canceladas, el uso real de los 6.5 millones de pesos mensuales en cuotas sindicales, además del destino del dinero producto de la venta de un edificio. Además, los trabajadores cuestionan por qué el sindicato renta oficinas en Azcapotzalco pero también en la lujosa Torre Omega de Polanco, mientras carece de activos fijos.

La falta de transparencia y rendición de cuentas no es exclusiva de Martínez Araiza. Para realizar éstas y otras operaciones se requiere de un equipo que colabore y se beneficie de dichos movimientos, y los trabajadores disidentes señalan también como cómplices a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional.

Sería muy bueno que trabajadores y autoridades investigaran cuántos y quiénes son los integrantes del Comité que han repetido en la planilla con Martinez Araiza, pues son ellos los que seguramente operan y encubren las maniobras electorales y financieras para la familia Martínez.

Frente a tanto desconocimiento, los trabajadores se preguntan si de verdad la Secretaría de Finanzas, el presidente de la Comisión de Hacienda y el presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Comité Ejecutivo del SNAC, están honrando su cargo o son cómplices y beneficiarios de la familia Martínez, la cual lleva casi 60 años controlando el sindicato y presuntamente dilapidando las cuotas sindicales como su negocio personal, en detrimento de los trabajadores.

Apapacho

El Hostal Apapacho, S.A.P.I. de C.V., fue constituido el 5 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México, con domicilio legal también en esa entidad. Su objeto social incluye la prestación de servicios de hospedaje, alojamiento, hostales, casas habitación, villas, hotelería, turismo, restaurantes, cafeterías, fuentes de sodas y la elaboración y venta de alimentos. La sociedad tiene un capital social inicial de 50 mil pesos y está presidida por Alejandro Martínez Araiza, quien aparece como presidente del Consejo de Administración y socio mayoritario con 25 mil 500 acciones. La empresa fue registrada formalmente ante el Registro Público de Comercio el 6 de diciembre de 2024. Le seguiremos informando.

EL SOL DE MÉXICO

MÁS DEL AUTOR:

Hiroshi Takahashi

Hiroshi Takahashi se ha especializado en el campo del periodismo de investigación, científico y tecnológico en la UNAM, la Universidad Iberoamericana, el ITESM, The Florida International University (FIU), entre otras universidades.

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss