Díaz Rendón y Madeleyne Figueroa avanzan a Sala Regional… pero aún están en suspenso

julio 23, 2025
1 min de lectura
A la izquierda, Sergio Díaz Rendón; a la derecha, Madeleyne Figueroa

Por El Coahuilense Noticias

Saltillo, Coahuila.- Las impugnaciones realizadas contra dos coahuilenses ganadores de la elección de magistrados electorales, tuvieron un avance significativo por segunda semana consecutiva aunque, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aun los tiene en suspenso por varios expedientes sin resolver.

Ayer, en una sesión controversial por otros motivos, 13 de las impugnaciones interpuestas por Ernesto Camacho Ochoa, en contra de la elección de Sergio Díaz Rendón, como magistrado regional electoral, fueron desechadas por la Sala Superior. 

Camacho Ochoa, actual magistrado de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, contendió para permanecer ese cargo en las elecciones de junio pasado pero resultó derrotado por Sergio Díaz Rendón, actual magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila.

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

Camacho Ochoa interpuso alrededor de 22 demandas o impugnaciones, trece de las cuales fueron resueltas esta tarde por la Sala Superior, a partir de dos decisiones: la primera, acumular todos los expedientes y, la segunda, desecharlos por improcedentes.

De manera unánime, aunque con el voto razonado de la magistrada Janine Otálora y de su par, Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior dejó cinco expedientes abiertos de la elección de Díaz Rendón.

Las impugnaciones no eran directamente contra Díaz Rendón, sino contra diversas actuaciones de los consejos distritales del Instituto Nacional Electoral que, a juicio de Camacho Ochoa, habían vulnerado principios de equidad y legalidad en la contienda.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

Por su parte, 10 de las impugnaciones de Guadalupe Vázquez, segundo lugar también en la elección de un asiento a la Sala Regional pero en la lista de mujeres, fueron acumuladas y desechadas, pero la Sala Superior dejó un expediente abierto para futura sesión.

La litigiosidad poselectoral se ha manifestado en los casos mencionados, con la particularidad de que algunos de esos expedientes han sido calificados de “notoriamente improcedentes”, algo poco común pues se trata de expertos en la materia electoral.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss