Saltillo, Coahuila.- Autoridades federales investigan a cuatro empresas -tres mexicanas y una estadounidense- vinculadas con una red de tráfico ilegal de combustible entre México y Estados Unidos, tras el decomiso de 15.48 millones de litros de huachicol en Coahuila.
Entre las compañías involucradas se encuentra Industriales Fundentes, con sede en Saltillo, de la que no existen registros públicos.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El operativo reveló la participación de:
- Lambrucar: Empresa con matriz en Houston, Texas, y sucursales en Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro. Los 129 carrotanques incautados portaban sus sellos.
- Ingemar S.A. de C.V.: Compañía mexicana constituida en 2018 con permisos para importar combustible, actualmente investigada por presunta falsificación de documentos. Entre sus socios figura el exgobernador de Baja California Ernesto Ruffo Appel.
- Belar Fuels: Proveedor estadounidense con sede en Corpus Christi, Texas, señalado de facilitar el ingreso ilegal por la aduana de Nuevo Laredo.
- Industriales Fundentes: La firma coahuilense sin registros públicos.
El decomiso histórico de 129 carrotanques se realizó en dos acciones coordinadas:
- En Ramos Arizpe: 33 carrotanques con 3.96 millones de litros abandonados cerca de vías férreas.
- En Saltillo: 96 vagones cisterna con 11.52 millones de litros varados en las vías.
Ninguna de las unidades contaba con documentación que acreditara la legal procedencia del combustible.
Las autoridades confirmaron que el combustible decomisado incluía diésel, gasolina y destilados de petróleo.
Las investigaciones preliminares revelan que:
- Belar Fuels suministraba el combustible desde Estados Unidos
- Ingemar habría falsificado documentos para importar mayores volúmenes que los autorizados (498 millones de litros en 2023)
- Lambrucar e Industriales Fundentes participaban en logística y almacenamiento
Entre los socios de Ingemar destacan José Merino Valdés Cuervo, Ricardo Thompson Ramírez, Ricardo Thompson Navarro, y el exgobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel.
El operativo contó con la participación de la Sedena, Guardia Nacional, FGR, Marina y SSPC, en coordinación con personal de seguridad de Pemex y autoridades locales.
Se integró una carpeta de investigación para determinar el alcance total de la red delictiva.
Sigue leyendo:
Con información de Vanguardia MX | QT
Síguenos en